13.05.2013 Views

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

De <strong>las</strong> normas a la realidad: la situación <strong>de</strong> los <strong>afro</strong>colombianos<br />

dicadores incluye solamente los que se refieren a una<br />

parte <strong>de</strong>l primero <strong>de</strong> los indicadores <strong>de</strong> goce efectivo<br />

(la participación en los escenarios <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones<br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> políticas públicas <strong>de</strong> atención a la población<br />

<strong>de</strong>splazada en <strong>las</strong> distintas instancias territoriales).<br />

<strong>El</strong> informe no incluye información sobre <strong>de</strong>legados<br />

escogidos por sus autorida<strong>de</strong>s tradicionales<br />

o por organizaciones <strong>de</strong> población <strong>de</strong>splazada indígena<br />

o <strong>afro</strong>colombiana, como tampoco ninguna<br />

consi<strong>de</strong>ración sobre el retorno <strong>de</strong> los grupos étnicos<br />

a sus territorios. A<strong>de</strong>más, no propone ninguna modificación<br />

ni ajuste a los indicadores adoptados por la<br />

Corte. En suma, el Gobierno ha incumplido <strong>de</strong> manera<br />

reiterada su obligación <strong>de</strong> diseñar indicadores<br />

con enfoque diferencial, y su último informe no fue<br />

la excepción.<br />

Así lo constató expresamente la Corte Constitucional<br />

en el Auto 005 <strong>de</strong> 2009 sobre la situación <strong>de</strong><br />

los <strong><strong>de</strong>rechos</strong> <strong>de</strong> los <strong>afro</strong>colombianos <strong>de</strong>splazados.<br />

Como se ha indicado a lo largo <strong>de</strong> este capítulo, en<br />

dicho Auto, la Corte, recogiendo <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong>l<br />

propio Gobierno nacional, constató que no existe<br />

una política con enfoque diferencial para <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>splazadas, incluyendo los indicadores que<br />

podrían revelar los avances o retrocesos en este tema.<br />

En conclusión, tras cinco años <strong>de</strong> la <strong>de</strong>claratoria<br />

<strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> cosas constitucional sobre el <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong><br />

forzado en Colombia, y once años <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> la promulgación <strong>de</strong> la Ley 387 <strong>de</strong> 1997 sobre el<br />

<strong><strong>de</strong>splazamiento</strong>, todavía no existen mecanismos <strong>de</strong><br />

seguimiento y control que incluyan la posibilidad <strong>de</strong><br />

medir el goce <strong>de</strong> los <strong><strong>de</strong>rechos</strong> y la satisfacción <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la población negra <strong>de</strong>splazada.<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!