13.05.2013 Views

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

198<br />

<strong>El</strong> <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> <strong>afro</strong><br />

<strong>El</strong> índice <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo municipal, establece que el indicador<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo promedio <strong>de</strong> los 67 municipios<br />

con población negra o <strong>afro</strong>colombiana para 2002 se<br />

situó en 30.6, el cual es inferior al promedio nacional<br />

en 7.5 puntos. A su vez, los promedios <strong>de</strong> los indicadores<br />

sociales y financieros <strong>de</strong> estos 67 municipios<br />

son inferiores al promedio <strong>de</strong>l país, evi<strong>de</strong>nciando<br />

mayor pobreza y necesida<strong>de</strong>s sociales. <strong>El</strong> porcentaje<br />

<strong>de</strong> personas con necesida<strong>de</strong>s básicas insatisfechas en<br />

<strong>las</strong> cabeceras <strong>de</strong> estos 67 municipios, es superior en<br />

19 puntos porcentuales al promedio <strong>de</strong> los 1098 municipios<br />

<strong>de</strong>l país, el cual se ubica en 40%. A su vez,<br />

<strong>las</strong> coberturas en los servicios básicos domiciliarios<br />

son menores a <strong>las</strong> coberturas nacionales y el recaudo<br />

tributario por habitante es en promedio la mitad <strong>de</strong>l<br />

recaudo por habitante nacional. Estas cifras reflejan<br />

<strong>las</strong> menores condiciones sociales y económicas <strong>de</strong><br />

estos municipios <strong>de</strong> población negra.<br />

<strong>El</strong> menor indicador <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo representa altos<br />

niveles <strong>de</strong> población con necesida<strong>de</strong>s básicas insatisfechas,<br />

bajas coberturas en servicios públicos<br />

domiciliarios, tasas <strong>de</strong> analfabetismos superiores al<br />

promedio nacional, bajos niveles <strong>de</strong> tributación por<br />

habitante y alta <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia financiera <strong>de</strong> <strong>las</strong> transferencias,<br />

entre otros aspectos. Sin embargo, existen<br />

diferencias <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, según el grupo <strong>de</strong>l cual se<br />

esté hablando. En efecto, el 79% <strong>de</strong> los municipios<br />

con población negra o <strong>afro</strong>colombiana están en los<br />

grupos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo más bajo, es <strong>de</strong>cir niveles 1, 2 y<br />

3. Para estos municipios, el indicador promedio <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo oscila entre 22 y 34 puntos, el cual es muy<br />

inferior al <strong>de</strong> otros municipios que tienen mejores<br />

condiciones sociales y financieras, tales como Tauramena<br />

(Casanare), Castilla la Nueva (Meta), Sabaneta,<br />

Envigado (Antioquia), Tocancipá (Cundinamarca),<br />

Yumbo (Valle), Aguazul (Casanare) y otras 20<br />

ciuda<strong>de</strong>s gran<strong>de</strong>s, cuyos indicadores se encuentran<br />

entre 60 y 70 puntos.<br />

A su vez, para los municipios con población negra o<br />

<strong>afro</strong>colombiana <strong>de</strong> los grupos 1, 2 y 3, el porcentaje<br />

<strong>de</strong> población promedio en NBI para <strong>las</strong> cabeceras

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!