13.05.2013 Views

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

191<br />

Anexo: Auto <strong>de</strong> 2009<br />

59. En <strong>las</strong> zonas rurales <strong>de</strong> Buenaventura, la realización <strong>de</strong><br />

fumigaciones y la ocurrencia <strong>de</strong> masacres han generado<br />

<strong><strong>de</strong>splazamiento</strong>s hacia el interior <strong>de</strong>l país. En la zona<br />

rural, el informe <strong>de</strong>l Proceso <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s Negras -<br />

PCN expone que en 2006 bajó el número <strong>de</strong> ataques <strong>de</strong><br />

grupos paramilitares, pero aumentaron <strong>las</strong> operaciones<br />

<strong>de</strong>l ejército contra <strong>las</strong> FARC y el ELN, todo lo cual “causó<br />

restricciones <strong>de</strong>l flujo <strong>de</strong> alimentos por parte <strong>de</strong> <strong>las</strong> FARC a la<br />

población y la suspensión <strong>de</strong> toda actividad productiva, por<br />

temor <strong>de</strong> ser víctima <strong>de</strong> aquel fuego cruzado”. 35<br />

60. Según el informe anual <strong>de</strong> la Oficina en Colombia <strong>de</strong><br />

la Alta Comisionada <strong>de</strong> Naciones Unidas para los Derechos<br />

Humanos <strong>de</strong> 2006, “persiste la vulnerabilidad <strong>de</strong><br />

<strong>las</strong> personas <strong>de</strong>splazadas y <strong>de</strong> muchas comunida<strong>de</strong>s en riesgo<br />

<strong>de</strong> ataques o <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong>, así como <strong>de</strong> <strong>las</strong> que se encuentran<br />

bloqueadas (…) Los grupos étnicos, en particular (…)<br />

los <strong>afro</strong>colombianas, han pa<strong>de</strong>cido ejecuciones extrajudiciales<br />

y homicidios, amenazas, <strong>de</strong>tenciones arbitrarias y actos <strong>de</strong><br />

<strong>violencia</strong> sexual atribuidos a los grupos armados ilegales y,<br />

en ocasiones, a miembros <strong>de</strong> la Fuerza Pública.” 36 Esta preocupación<br />

fue reiterada en el informe <strong>de</strong> 2007, en los<br />

siguientes términos:<br />

“[los] grupos étnicos, en particular la población (…)<br />

<strong>afro</strong>colombianas, enfrentan una situación <strong>de</strong> alta<br />

[35] “Informe situación Buenaventura. Comportamiento <strong>de</strong>l conflicto<br />

en Buenaventura”, PROCESO DE COMUNIDADES NEGRAS -<br />

PCN, 2007. En términos comparativos, <strong>las</strong> cifras que propone el<br />

informe son <strong>las</strong> siguientes: “Realizando un análisis comparativo, se<br />

pue<strong>de</strong> plantear que la ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> asesinatos y masacres en los<br />

años 2004 y 2005, disminuyeron, aunque manteniéndose por encima<br />

<strong>de</strong> los cuatrocientos. En el año <strong>de</strong> 2006, se volvió a disparar, y<br />

muestra una tabla en la cual aparece que en los años 2000 a 2006,<br />

se presentaron en or<strong>de</strong>n cronológico <strong>las</strong> siguientes cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

asesinatos: 559, 534, 455, 467, 428, 443 y 592, respectivamente.<br />

[36] Informe anual sobre la situación <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>rechos</strong> humanos en Colombia,<br />

Oficina en Colombia <strong>de</strong> la Alta Comisionada <strong>de</strong> Naciones<br />

Unidas para los Derechos Humanos, 2006 E/CN.4/2006/9, 20<br />

enero <strong>de</strong> 2006, Párr. 84.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!