29.05.2013 Views

El municipio: una institución diseñada para el fracaso

El municipio: una institución diseñada para el fracaso

El municipio: una institución diseñada para el fracaso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gráfica 1. Transferencias Federales per cápita a <strong>municipio</strong>s<br />

(pesos 2010)<br />

Pesos 2010<br />

2000<br />

1800<br />

1600<br />

1400<br />

1200<br />

1000<br />

800<br />

600<br />

400<br />

200<br />

0<br />

2000 2002 2004 2006 2008 2010<br />

Aportaciones per cápita<br />

Participaciones per cápita<br />

Fuente: IMCO con datos de INEGI (Estadísticas de Finanzas Públicas Municipales).<br />

Otra fuente importante de ingresos <strong>para</strong> los <strong>municipio</strong>s es la recaudación<br />

asociada al impuesto predial, que en promedio representa <strong>el</strong> 7% de los<br />

ingresos totales de un <strong>municipio</strong>. 9 La construcción de vivienda permite<br />

pensar que la recaudación futura por este concepto aumentará. Sin<br />

embargo, estas nuevas viviendas también expandirán <strong>el</strong> gasto pues<br />

aumentarán la demanda por servicios públicos. Al crecer la ciudad se<br />

requiere construir más infraestructura de agua potable y alcantarillado,<br />

ampliar <strong>el</strong> sistema de recolección de servicios urbanos, más alumbrado<br />

público, más policías municipales, caminos y puentes, parques y<br />

cam<strong>el</strong>lones.<br />

Sin <strong>el</strong> correspondiente aumento en los recursos fiscales en poder de los<br />

gobiernos municipales, hay dos posibles escenarios <strong>para</strong> las ciudades:<br />

(1) <strong>el</strong> gobierno se endeuda <strong>para</strong> poder proveer los servicios, lo cual<br />

implica que <strong>el</strong> futuro servicio de la deuda será un impedimento adicional<br />

<strong>para</strong> financiar la provisión de estos servicios, o (2) se reduce la calidad<br />

<strong>para</strong> permitir ampliar la cobertura.<br />

Un buen indicador de insuficiencia de recursos <strong>para</strong> <strong>el</strong> gasto público local<br />

es <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> y tasa de crecimiento d<strong>el</strong> endeudamiento de los <strong>municipio</strong>s.<br />

Tal como se observa en las gráficas 2 y 3, la deuda de los <strong>municipio</strong>s<br />

tanto como proporción de su gasto, como en términos reales ha<br />

aumentado progresivamente en la última década, en parte <strong>para</strong> financiar<br />

la provisión de los servicios que por mandato están obligados a ofrecer<br />

FINANZAS PÚBLICAS Y TRANSPARENCIA<br />

a su población. 10 Actualmente la deuda municipal en México asciende a<br />

más de 44 mil millones de pesos, esto equivale a, por ejemplo, 1.5 veces<br />

<strong>el</strong> gasto nacional en Seguridad Pública, y 34.5 veces <strong>el</strong> presupuesto de<br />

la CNDH.<br />

Gráfica 2. Deuda y pago de deuda como porcentaje d<strong>el</strong> gasto<br />

municipal<br />

9%<br />

8%<br />

7%<br />

6%<br />

5%<br />

4%<br />

3%<br />

2%<br />

1%<br />

0<br />

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010<br />

Endeudamiento municipal como porcentaje d<strong>el</strong> gasto total<br />

Pago de deuda municipal como porcentaje d<strong>el</strong> gasto total<br />

Fuente: IMCO con datos de INEGI (Estadísticas de Finanzas Públicas Municipales).<br />

Gráfica 3. Deuda municipal total 2005-2011 (millones de<br />

pesos)<br />

12,459<br />

14,622<br />

16,901<br />

22,736<br />

29,418<br />

36,708<br />

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011<br />

Fuente: IMCO con datos de SHCP. Datos en pesos constantes 2010.<br />

PROPUESTAS PARA LA GESTIÓN PROFESIONAL DE LAS CIUDADES<br />

44,125<br />

Además de este constante crecimiento, se trata de <strong>una</strong> deuda que no<br />

tiene <strong>el</strong> mismo control institucional al que se sujeta la deuda federal. Pocos<br />

<strong>municipio</strong>s reportan en sus presupuestos la amortización de la deuda o las<br />

113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!