29.05.2013 Views

El municipio: una institución diseñada para el fracaso

El municipio: una institución diseñada para el fracaso

El municipio: una institución diseñada para el fracaso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dramáticamente su calidad d<strong>el</strong> aire, las ciudades mexicanas necesitan<br />

que menos gente utilice autos y más gente use modos de transporte más<br />

sustentables, como las bicicletas o los transportes <strong>el</strong>éctricos.<br />

La congestión vial, además de generar pérdidas económicas y de calidad<br />

de vida, incrementa las emisiones de contaminantes de vehículos, que<br />

deterioran la calidad d<strong>el</strong> aire. De acuerdo a un estudio conjunto d<strong>el</strong><br />

Clean Air Institute y de la Secretaría d<strong>el</strong> Medio Ambiente, 44 las emisiones<br />

vehiculares de compuestos orgánicos volátiles por milla recorrida son<br />

hasta 7 veces mayores en condiciones de congestión aguda (v<strong>el</strong>ocidades<br />

de 5 millas por hora, u 8 kilómetros por hora) que cuando no hay<br />

congestión. Como se puede ver en la Gráfica 5, existe <strong>una</strong> r<strong>el</strong>ación<br />

negativa entre la v<strong>el</strong>ocidad a la que circulan los vehículos y sus emisiones<br />

por milla recorrida. La tasa de emisión de contaminantes alcanza un<br />

mínimo cuando los vehículos circulan a 55 millas por hora (88 kilómetros<br />

por hora).<br />

gráfica 5. tasa de emisión de hidrocarburos en función de la<br />

v<strong>el</strong>ocidad de desplazamiento d<strong>el</strong> vehículo<br />

14<br />

12<br />

10<br />

8<br />

6<br />

4<br />

2<br />

0<br />

5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65<br />

V<strong>el</strong>ocidad Vehicular<br />

Fuente: “Revisión Crítica de Información sobre <strong>el</strong> Proyecto de Restricción Vehicular Sabatina”, Clean Air<br />

Institute y Secretaría d<strong>el</strong> Medio Ambiente (2007).<br />

COV (g/milla)<br />

Aunque existe poca información sobre la v<strong>el</strong>ocidad de los vehículos<br />

en circulación en las ciudades mexicanas, sabemos que en <strong>el</strong> Valle de<br />

México la v<strong>el</strong>ocidad ha disminuido sostenidamente desde 199045 y que<br />

la v<strong>el</strong>ocidad de los autos en horas pico en vialidades rápidas era de tan<br />

sólo 3.35 kilómetros por hora en 2004. 46 Esto implica que la creciente<br />

congestión vehicular puede en gran medida canc<strong>el</strong>ar los beneficios<br />

ambientales de mejoras en la tecnología de los vehículos.<br />

La contaminación d<strong>el</strong> aire ha sido un problema por décadas en la Zona<br />

130 EL MUNICIPIO UNA INSTITUCIÓN DISEÑADA PARA EL FRACASO<br />

Metropolitana d<strong>el</strong> Valle de México, pero actualmente otras ciudades<br />

mexicanas padecen niv<strong>el</strong>es de contaminación similares o en algunos<br />

casos mayores a los d<strong>el</strong> Valle de México. Como se puede ver en la<br />

Gráfica 6, en años recientes varias ciudades d<strong>el</strong> país han registrado<br />

concentraciones promedio de partículas suspendidas (PM-10) muy por<br />

encima de los niv<strong>el</strong>es de la ZMVM.<br />

gráfica 6. exposición de la población a las Pm-10 (Concentración<br />

promedio anual ponderada por población en microgramos por<br />

metro cúbico, 2005 y 2009) 47<br />

Monterrey<br />

Juárez<br />

Toluca<br />

Salamanca<br />

Valle de México<br />

Guadalajara<br />

León<br />

Silao<br />

Irapuato<br />

2009<br />

2009<br />

2009<br />

2009<br />

0 20 40 60 80 100<br />

Concentración (µg/m3 )<br />

Fuente: Cuarto almanaque de datos y tendencias de la calidad d<strong>el</strong> aire en 20 ciudades mexicanas (2000-<br />

2009), Instituto Nacional de Ecología<br />

<strong>El</strong> límite permisible de concentración promedio anual de PM-10<br />

conforme a la norma oficial mexicana, es de 50 microgramos por metro<br />

cúbico. 48 A partir de la información de la gráfica 6, podemos inferir que<br />

de las ciudades evaluadas sólo Irapuato cumplió con la norma en 2009.<br />

Todas las demás ciudades incumplen esta norma. <strong>El</strong>lo implica que sus<br />

habitantes están expuestos a un aire contaminado que pone en riesgo<br />

su salud. Ahora bien, si México adoptara los estándares de calidad d<strong>el</strong><br />

aire vigentes en Europa, incluso Irapuato estaría en incumplimiento: la<br />

norma europea es de 40 microgramos por metro cúbico. 49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!