29.05.2013 Views

El municipio: una institución diseñada para el fracaso

El municipio: una institución diseñada para el fracaso

El municipio: una institución diseñada para el fracaso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

V.<br />

Tabla V.1 Resultados en <strong>el</strong> subíndice de Sistema político por tamaño de ciudad y grupo de competitividad, 2010<br />

Tamaño de<br />

ciudad<br />

(población)<br />

Más de<br />

1 millón<br />

De 500 mil a<br />

1 millón<br />

De 250 a<br />

500 mil<br />

Menos de<br />

250 mil<br />

Grupo de competitividad<br />

Alta Adecuada Media alta Media baja Baja Muy baja<br />

6. Toluca 23. San Luis Potosí-Soledad 41. Monterrey 70. Juárez 75. Tijuana<br />

7. Querétaro 25. León 57. Guadalajara<br />

11. La Lag<strong>una</strong> 31. Valle de México 60. Puebla-Tlaxcala<br />

1. Saltillo 15. Poza Rica 40. Hermosillo 69. Tuxtla Gutiérrez 74. Cancún<br />

18. Cuernavaca 43. Culiacán 72. Acapulco 76. Mexicali<br />

28. Veracruz 46. Mérida<br />

30. Aguascalientes 47.Villahermosa<br />

32. Pachuca 48.Irapuato<br />

36. Xalapa 49. Mor<strong>el</strong>ia<br />

37. Tampico-Pánuco 52.Chihuahua<br />

59. Oaxaca<br />

64. Durango<br />

65. Reynosa-Río Bravo<br />

2. Monclova-Frontera 4. Campeche 12. Córdoba 50. Los Mochis 68. Nuevo Laredo 73. Matamoros<br />

5. Colima-Villa de Álvarez 14. Ciudad Victoria 51. Uruapan 71. Ensenada 77. La Paz<br />

16. Ciudad Obregón 53. Coatzacoalcos<br />

19. Cuautla 54. Mazatlán<br />

21. C<strong>el</strong>aya 55. Tlaxcala-Apizaco<br />

24. Minatitlán 58. Zamora-Jacona<br />

26. Zacatecas-Guadalupe 61. Tehuacán<br />

27. Orizaba<br />

29. Tepic<br />

33. Salamanca<br />

34. Puerto Vallarta<br />

63. Tapachula<br />

3. Piedras Negras 13. San Francisco d<strong>el</strong> Rincón 38. Ciudad d<strong>el</strong> Carmen 67. Tehuantepec-Salina Cruz<br />

8. Tecomán 17. Rioverde-Ciudad Fernández 39. Guaymas<br />

9. Ocotlán 20. Guanajuato 42. Chetumal<br />

10.Manzanillo 22. San Juan d<strong>el</strong> Río 44. Cárdenas<br />

35. Tula 45. Tulancingo<br />

56. La Piedad-Pénjamo<br />

62. Los Cabos<br />

66. Chilpancingo<br />

¿Qué MiDe <strong>el</strong> suBínDice De SiStema político?<br />

Este subíndice califica la calidad d<strong>el</strong> sistema político a través de aspectos<br />

como legitimidad de los gobiernos y <strong>el</strong> potencial <strong>para</strong> que éstos sean más<br />

estables y efectivos. Se incluyen indicadores que incorporan medidas<br />

de participación ciudadana y estabilidad <strong>el</strong>ectoral. También se evalúa la<br />

duración de los gobiernos locales, partiendo de la premisa de que los<br />

periodos de gobierno de 3 años (prevalentes en casi todas las entidades<br />

d<strong>el</strong> país) son demasiado breves <strong>para</strong> permitir niv<strong>el</strong>es adecuados<br />

de eficiencia y profesionalización en la gestión de las ciudades. Los<br />

indicadores que componen al subíndice son:<br />

• Duración de periodo <strong>para</strong> ediles y d<strong>el</strong>egados (años)<br />

• Participación ciudadana (como % de la lista nominal)<br />

• Secciones con atención especial (como % d<strong>el</strong> total de secciones<br />

<strong>el</strong>ectorales)<br />

las mejores ciudades en sistema político<br />

Saltillo – La capital coahuilense ocupa la primera posición en este subíndice<br />

por su buen resultado en los tres indicadores que lo componen. En primer<br />

lugar, Saltillo se beneficia de la mayor duración d<strong>el</strong> período de gobierno en<br />

los ayuntamientos d<strong>el</strong> estado de Coahuila, que es de cuatro años en lugar de<br />

tres, como ocurre en <strong>el</strong> resto d<strong>el</strong> país. Una mayor duración de los gobiernos<br />

PROPUESTAS PARA LA GESTIÓN PROFESIONAL DE LAS CIUDADES<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!