29.05.2013 Views

El municipio: una institución diseñada para el fracaso

El municipio: una institución diseñada para el fracaso

El municipio: una institución diseñada para el fracaso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por <strong>el</strong>lo, en lugar de presentar un ranking de las ciudades más densas,<br />

estudiamos los planes de desarrollo de las cuatro ciudades más pobladas<br />

d<strong>el</strong> país (DF, Guadalajara, Monterrey y Puebla) incluyendo sus <strong>municipio</strong>s<br />

aledaños. Incluimos también a la zona metropolitana de Chihuahua por<br />

ser la única ciudad d<strong>el</strong> país con <strong>una</strong> planeación de largo plazo (2040).<br />

<strong>El</strong> análisis de dichos planes se hizo partiendo de la lista mínima de<br />

<strong>el</strong>ementos que debería tener <strong>una</strong> ciudad compacta: 20 contar con <strong>una</strong><br />

proyección futura de crecimiento y densidad, <strong>una</strong> planeación basada<br />

en colonias con nodos de vivienda interconectados y un sistema de<br />

transporte metropolitano (que integre a distintos <strong>municipio</strong>s).<br />

En la Tabla 1 se muestran los indicadores que consideramos componen<br />

los criterios mínimos de <strong>una</strong> ciudad compacta. En esta tabla se<br />

incluyó también a la capital colombiana (Bogotá) por ser <strong>una</strong> ciudad<br />

latinoamericana con características similares a las ciudades mexicanas:<br />

<strong>una</strong> ciudad con un número de habitantes parecido al DF, con un<br />

PIB equi<strong>para</strong>ble al de Monterrey y Guadalajara y en un proceso de<br />

transformación hacia <strong>una</strong> ciudad compacta. A diferencia de ciudades<br />

de Brasil como B<strong>el</strong>o Horizonte, Curitiba y Brasilia, donde a partir de <strong>una</strong><br />

planeación previa las ciudades nacieron ordenadas con políticas de <strong>una</strong><br />

ciudad compacta, Bogotá es <strong>una</strong> ciudad que partiendo de un caos como<br />

98 EL MUNICIPIO UNA INSTITUCIÓN DISEÑADA PARA EL FRACASO<br />

<strong>el</strong> que viven actualmente muchas ciudades mexicanas se encuentra<br />

ahora en un proceso de transformación hacia <strong>una</strong> ciudad más compacta,<br />

gracias a propuestas innovadoras y a la voluntad política.<br />

Las evaluaciones de los planes de desarrollo urbano corresponden a<br />

los de los <strong>municipio</strong>s más importantes de las ciudades de Chihuahua,<br />

Guadalajara, Monterrey, Puebla y Bogotá, no así al de todos los<br />

<strong>municipio</strong>s que conforman sus zonas metropolitanas. Para <strong>el</strong> caso d<strong>el</strong><br />

Distrito Federal, se tomó en cuenta <strong>el</strong> plan de desarrollo de la ciudad.<br />

tabla 1. evaluación sobre algunos aspectos básicos d<strong>el</strong> plan de desarrollo urbano de los <strong>municipio</strong>s más importantes de las zonas<br />

metropolitanas s<strong>el</strong>eccionadas.<br />

programa de desarrollo urbano d.F. 21 Chih. Gdl. 22 Características mínimas de colonias<br />

Fomento y crecimiento d<strong>el</strong> uso de su<strong>el</strong>o mixto<br />

Planeación (Proyección futura)<br />

Planeación a largo plazo<br />

D<strong>el</strong>imitación de la ciudad (territorio y población)<br />

Transporte<br />

Planeación integral de la red de transporte con otros <strong>municipio</strong>s<br />

Programas <strong>para</strong> <strong>el</strong> uso de bicicletas<br />

Rehabilitación de áreas públicas<br />

Rehabilitación de zonas abandonadas y espacios públicos<br />

Cuidado de recursos naturales<br />

Fomento de actividades recreativas<br />

Participación ciudadana<br />

Fomento a la opinión y colaboración pública<br />

mty. puebla Bogotá<br />

Fuente: <strong>El</strong>aboración propia con datos de los planes de desarrollo urbano de cada <strong>municipio</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!