29.05.2013 Views

El municipio: una institución diseñada para el fracaso

El municipio: una institución diseñada para el fracaso

El municipio: una institución diseñada para el fracaso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

iMco propone<br />

Para mejorar <strong>el</strong> sistema político a niv<strong>el</strong> local existe <strong>una</strong> larga lista de<br />

acciones a realizar. Sin embargo, ante la falta de rendición de cuentas de<br />

las autoridades locales y <strong>el</strong> deterioro de la confianza de los ciudadanos en<br />

los partidos políticos y procesos <strong>el</strong>ectorales, presentamos <strong>una</strong> s<strong>el</strong>ección<br />

de recomendaciones de alto impacto que transformarán de fondo esta<br />

situación en las ciudades.<br />

• Permitir la re<strong>el</strong>ección de presidentes municipales, síndicos y<br />

regidores <strong>para</strong> alinear los incentivos de las autoridades con las<br />

necesidades de las ciudades y no de los partidos políticos, al darle<br />

oportunidad a la ciudadanía <strong>para</strong> que evalúe su desempeño.<br />

• Extender los periodos gubernamentales <strong>para</strong> permitir <strong>una</strong> mayor<br />

acumulación de experiencia en la administración local, así como<br />

<strong>para</strong> hacer más viables la instrumentación de proyectos de<br />

mayor plazo. Se debe seguir <strong>el</strong> ejemplo de Coahuila, que reformó<br />

su Constitución y Código Municipal <strong>para</strong> ampliar <strong>el</strong> periodo de<br />

presidentes municipales a 4 años.<br />

• Fortalecer la implementación de la Ley General de Contabilidad<br />

Gubernamental (LGCG) <strong>para</strong> alcanzar la homologación de<br />

presupuestos y leyes de ingresos, así como agilizar y reformar los<br />

tiempos de fiscalización de la cuenta pública, <strong>para</strong> que la ciudadanía<br />

cuente con información oport<strong>una</strong>, clara y confiable, que permita la<br />

rendición de cuentas y <strong>el</strong> escrutinio de la población en tiempo <strong>para</strong><br />

<strong>el</strong> siguiente periodo <strong>el</strong>ectoral.<br />

• Permitir las candidaturas independientes en las <strong>el</strong>ecciones tanto de<br />

presidentes municipales como de síndicos y regidores, <strong>para</strong> equi<strong>para</strong>r<br />

los derechos políticos de la ciudadanía con los de los miembros de los<br />

partidos políticos e incrementar la competencia <strong>el</strong>ectoral.<br />

• Promover la participación ciudadana en los procesos <strong>el</strong>ectorales, no<br />

solo al permitir la existencia de candidaturas ciudadanas, también<br />

por medio de la observación y vigilancia, como un método <strong>para</strong><br />

<strong>el</strong> control de la <strong>el</strong>ección y <strong>para</strong> incentivar que <strong>el</strong> ciudadano se<br />

involucre más allá d<strong>el</strong> ejercicio d<strong>el</strong> voto.<br />

56 EL MUNICIPIO UNA INSTITUCIÓN DISEÑADA PARA EL FRACASO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!