29.05.2013 Views

El municipio: una institución diseñada para el fracaso

El municipio: una institución diseñada para el fracaso

El municipio: una institución diseñada para el fracaso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Qué MIDe <strong>el</strong> suBínDIce De R<strong>el</strong>aciones<br />

inteRnacionales?<br />

Este subíndice califica en qué medida las ciudades capitalizan su r<strong>el</strong>ación<br />

con <strong>el</strong> exterior a través d<strong>el</strong> turismo, la inversión extranjera directa y <strong>el</strong><br />

comercio internacional. Uno de los indicadores d<strong>el</strong> subíndice subraya<br />

la ventaja competitiva, en términos comerciales y logísticos, que<br />

disfrutan las ciudades ubicadas en zonas fronterizas o con acceso a<br />

puertos marítimos. En un entorno de globalización, la competitividad de<br />

las ciudades mexicanas depende cada vez más de su capacidad <strong>para</strong><br />

explotar sus r<strong>el</strong>aciones internacionales a partir d<strong>el</strong> turismo, <strong>el</strong> comercio y<br />

la inversión. Los indicadores que componen <strong>el</strong> subíndice son:<br />

• Inversión extranjera directa neta (pesos per cápita)<br />

• Flujo de pasajeros de o hacia <strong>el</strong> extranjero (por cada mil habitantes)<br />

• Comunicación con <strong>el</strong> extranjero (piezas de correspondencia por<br />

cada mil habitantes)<br />

• Ciudad fronteriza o portuaria (0=ning<strong>una</strong>, 1=puerto, 2=frontera)<br />

las mejores ciudades en R<strong>el</strong>aciones internacionales<br />

Colima – La capital d<strong>el</strong> estado homónimo ocupa la primera posición en<br />

este subíndice. Este resultado se debe principalmente a que es la ciudad<br />

con <strong>el</strong> mayor niv<strong>el</strong> de inversión extranjera per cápita en <strong>el</strong> país: poco más<br />

de 29 mil pesos por persona ocupada en 2010.<br />

Cancún – Como primer destino turístico d<strong>el</strong> país, Cancún tiene por mucho<br />

<strong>el</strong> mayor flujo de pasajeros de y hacia <strong>el</strong> extranjero (en términos per<br />

cápita) de todas las ciudades mexicanas. Esta ciudad ha aprovechado sus<br />

r<strong>el</strong>aciones internacionales a partir d<strong>el</strong> turismo, y su aeropuerto –<strong>el</strong> más<br />

importante d<strong>el</strong> país en cuanto a vu<strong>el</strong>os internacionales- tiene conexiones<br />

Tabla IX.2 Mejor ciudad por indicador y categoría de población<br />

72 EL MUNICIPIO UNA INSTITUCIÓN DISEÑADA PARA EL FRACASO<br />

directas a decenas de destinos de Norte, Centro y Sudamérica, <strong>el</strong> Caribe<br />

y Europa.<br />

Manzanillo – Esta ciudad aprovecha sus r<strong>el</strong>aciones internacionales<br />

por dos vías: por un lado, es <strong>el</strong> principal puerto marítimo de México<br />

(en términos de tráfico de contenedores) y juega un rol central en <strong>el</strong><br />

comercio con Asia y países de Norte, Centro y Sudamérica. Pero<br />

Manzanillo también es un importante centro turístico al cual arriban<br />

visitantes tanto por vía aérea como por crucero. En virtud de lo anterior,<br />

Manzanillo combina un alto flujo de personas de y hacia <strong>el</strong> extranjero<br />

con un alto niv<strong>el</strong> de inversión extranjera per cápita, y <strong>el</strong>lo le vale <strong>el</strong> 3er<br />

lugar en <strong>el</strong> subíndice.<br />

la mejor ciudad que podríamos tener<br />

Construimos la mejor ciudad mexicana posible tomando <strong>el</strong> mejor valor<br />

presentado en cada uno de los indicadores a partir de los datos con los<br />

que contamos <strong>para</strong> 2008, 2009 y 2010. En la Tabla IX.2 se resaltan los<br />

resultados de la mejor ciudad de acuerdo a su población. Entre paréntesis<br />

se muestra <strong>el</strong> promedio de las ciudades de cada categoría.<br />

AvAnces y ReTRocesos en R<strong>el</strong>aciones<br />

inteRnacionales, 2008-2010<br />

Avances<br />

Indicador Menos de 250 mil De 250 a 500 mil<br />

Inversión extranjera directa neta<br />

(pesos per cápita)<br />

Flujo de pasajeros d<strong>el</strong> o hacia <strong>el</strong><br />

extranjero (por cada mil habitantes)<br />

Comunicación con <strong>el</strong> extranjero (piezas<br />

de correspondencia por cada mil<br />

habitantes)<br />

Ciudad fronteriza o portuaria (0 ning<strong>una</strong>;<br />

1 puerto; 2 fronteriza;)<br />

Manzanillo: 19,498<br />

(2,390)<br />

Manzanillo: 408<br />

(28)<br />

los cabos: 866<br />

(152)<br />

Piedras negras: 2<br />

(0.3)<br />

Tomando como referencia <strong>el</strong> promedio de las ciudades, consideramos<br />

que <strong>una</strong> ciudad avanzó en un indicador si mejoró más que la media. De<br />

esta manera, de los cuatro indicadores que componen <strong>el</strong> subíndice, las<br />

ciudades con un mayor avance son:<br />

• Querétaro – Avanzó en tres indicadores.<br />

• Un grupo de nueve ciudades avanzaron en dos indicadores.<br />

colima-villa de Álvarez:<br />

29,084<br />

(2,134)<br />

Puerto vallarta: 4,602<br />

(218)<br />

los Mochis: 396<br />

(110)<br />

Tres ciudades: 2<br />

(0.4)<br />

De 500 mil<br />

a un millón<br />

Mexicali: 5,093<br />

(719)<br />

cancún: 8,734<br />

(435)<br />

cuernavaca: 427<br />

(104)<br />

Tres ciudades: 2<br />

(0.5)<br />

Más de un millón<br />

Monterrey: 18,055<br />

(4,090)<br />

Guadalajara: 448<br />

(129)<br />

valle de México: 518<br />

(139)<br />

Tijuana y Juárez: 2<br />

(0.4)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!