29.05.2013 Views

El municipio: una institución diseñada para el fracaso

El municipio: una institución diseñada para el fracaso

El municipio: una institución diseñada para el fracaso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. Más sustentables. Un menor desperdicio de recursos en<br />

infraestructura, así como <strong>una</strong> reducción en <strong>el</strong> consumo de<br />

combustibles por traslados más cortos de los ciudadanos, son solo<br />

alg<strong>una</strong>s de las ventajas de la densificación urbana. Un edificio que<br />

concentre a <strong>una</strong> gran cantidad de habitantes requiere <strong>una</strong> mínima<br />

parte de la infraestructura que necesitarían en su lugar <strong>una</strong> serie<br />

de casas <strong>para</strong> albergar a familias por se<strong>para</strong>do (pavimentación,<br />

instalaciones de agua, <strong>el</strong>éctricas, entre otros). 11 Un estudio d<strong>el</strong><br />

Natural Resources Defense Council12 muestra que los costos<br />

marginales de operación y mantenimiento d<strong>el</strong> sistema de aguas<br />

residuales en Chicago y Clev<strong>el</strong>and son mucho mayores en zonas<br />

poco densas de la ciudad. <strong>El</strong> estudio contrasta diferencias en costos<br />

de hasta un 100% entre las zonas más densas y las de baja densidad.<br />

Por otro lado, existe un gran consenso en la literatura internacional13 que muestra que <strong>una</strong> mayor densidad está asociada a menores<br />

emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente debido a<br />

un menor uso de transporte privado por habitante (ver Gráfica 1)<br />

Gráfica 1. emisiones de Co por persona en transporte vs<br />

2<br />

densidad<br />

6<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

Denver<br />

Los Ang<strong>el</strong>es<br />

Toronto<br />

Chicago<br />

Paris-IDF<br />

Bangkok<br />

Geneva<br />

New York city<br />

Prague<br />

Cape Town<br />

London<br />

Tianjin Beijing<br />

Barc<strong>el</strong>ona<br />

Shanghai<br />

0<br />

0 5,000 10,000 15,000 20,000 25,000<br />

Densidad de población urbana (personas por km2 )<br />

Fuente: OCDE (2012). Green Growth & Urban Dev<strong>el</strong>opment.<br />

Finalmente, las ciudades compactas promueven también la<br />

conservación de los recursos naturales al reducir la presión sobre<br />

las zonas rurales aledañas a la ciudad.<br />

2. Más productivas. Los trabajadores en ciudades más densas obtienen<br />

mayores salarios y son más productivos. 14 Diversos estudios como<br />

los de Glaeser, 15 Andersson16 y Ciccone, 17 entre otros, concluyen<br />

que a medida que aumenta la densidad urbana, aumenta también<br />

la productividad laboral. Las mejoras en productividad r<strong>el</strong>acionadas<br />

con <strong>una</strong> mayor densidad se explican principalmente por tres<br />

razones: a) los ahorros en costos de transporte en los procesos de<br />

producción, b) las posibles externalidades positivas de la mayor<br />

CIUDADES COMPACTAS<br />

proximidad entre productores y consumidores (mejores servicios,<br />

menor fatiga debido a un menor tiempo perdido en traslados, etc.) y<br />

c) existe <strong>una</strong> mayor capacidad de especialización tanto de la oferta<br />

laboral como de capital. Es por <strong>el</strong>lo que algunos de estos autores<br />

afirman que más de la mitad de la varianza en la productividad<br />

laboral de trabajadores en Estados Unidos se puede explicar por la<br />

densidad de las ciudades en que residen.<br />

3. Más competitivas. En ciudades más densas, la existencia de<br />

mayor competencia incrementa la calidad y reduce los precios<br />

de los servicios. Al aumentar la concentración de la oferta en un<br />

espacio más reducido, es más fácil <strong>para</strong> los consumidores migrar<br />

de un producto a otro. Además de la competencia, la densidad<br />

también promueve la innovación, 18 ya que <strong>el</strong> talento se encuentra<br />

concentrado en áreas con mayor densidad humana. Lo anterior<br />

genera <strong>una</strong> mayor y más sencilla transferencia de conocimiento que<br />

permite un mayor aprendizaje e innovación.<br />

4. Más seguras. Expertos afirman que la existencia de más espacios<br />

públicos y gente en las calles contribuye en <strong>una</strong> importante medida<br />

a la prevención d<strong>el</strong> crimen. 19 Es por esto que gobernantes como<br />

Fajardo y Peñalosa, alcaldes de Med<strong>el</strong>lín y Bogotá respectivamente,<br />

basaron gran parte de sus estrategias en dotar de vida a las calles de<br />

la ciudad a través d<strong>el</strong> mejoramiento de espacios públicos, impulso<br />

d<strong>el</strong> transporte público y promoción de usos de su<strong>el</strong>o mixtos. Como<br />

se menciona en <strong>el</strong> capítulo sobre seguridad, contenido en este<br />

informe, <strong>el</strong> hecho de que las ciudades tengan a más gente en zonas<br />

públicas durante más horas d<strong>el</strong> día es considerada <strong>una</strong> forma<br />

eficiente de reducir la incidencia d<strong>el</strong>ictiva.<br />

En resumen, las ciudades compactas ofrecen <strong>una</strong> mejor calidad de vida<br />

al aumentar la competencia y derrama d<strong>el</strong> conocimiento, mientras que<br />

disminuyen las emisiones y <strong>el</strong> uso de recursos <strong>para</strong> proveer los mismos<br />

servicios. Además, <strong>una</strong> mayor densidad urbana promueve <strong>una</strong> mayor<br />

convivencia social con aún más repercusiones positivas. Por estas razones,<br />

a continuación analizamos qué tan compactas son las ciudades mexicanas.<br />

¿existen ciudades compactas en méxico?<br />

Para contestar esta pregunta no basta con un simple análisis de la<br />

densidad poblacional en las ciudades mexicanas. Podrían existir ciudades<br />

densas con colonias de un solo uso (residencial, comercial, industrial)<br />

provocando un gran número de traslados en automóvil. Por otro lado,<br />

también puede haber ciudades con <strong>una</strong> alta densidad pero sin <strong>una</strong><br />

planeación a futuro que considere ya sea su crecimiento poblacional o <strong>el</strong><br />

límite de la mancha urbana, como sucede con varias ciudades d<strong>el</strong> país.<br />

PROPUESTAS PARA LA GESTIÓN PROFESIONAL DE LAS CIUDADES<br />

97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!