29.05.2013 Views

El municipio: una institución diseñada para el fracaso

El municipio: una institución diseñada para el fracaso

El municipio: una institución diseñada para el fracaso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Empresas:<br />

• No existe <strong>una</strong> r<strong>el</strong>ación entre <strong>el</strong> desempeño de <strong>una</strong> ciudad y su<br />

tamaño.<br />

• Las ciudades d<strong>el</strong> norte y occidente d<strong>el</strong> país son las que más<br />

destacan en este indicador (Ciudad Obregón, La Paz, Los Mochis,<br />

Tecomán, Tepic).<br />

• En Villahermosa existen únicamente seis empresas por cada mil<br />

PEA, <strong>una</strong> cuarta parte d<strong>el</strong> promedio nacional.<br />

Empresas certificadas:<br />

• Destaca <strong>el</strong> caso de Villahermosa, que en <strong>el</strong> indicador de número de<br />

empresas aparece en último lugar, pero es de los mejores en cuanto<br />

a aqu<strong>el</strong>las que se encuentran certificadas.<br />

• Junto con Villahermosa, Monterrey, Tlaxcala-Apizaco y Cárdenas<br />

son las otras ciudades que sobresalen d<strong>el</strong> resto, con alrededor de<br />

ocho empresas certificadas por cada mil, tres veces más que la<br />

media d<strong>el</strong> país.<br />

• Tepic, a pesar de destacar en <strong>el</strong> indicador de número de empresas,<br />

registra <strong>el</strong> valor más bajo en este indicador, con menos de <strong>una</strong><br />

empresa certificada por cada mil.<br />

Investigadores:<br />

• Hidalgo es <strong>el</strong> estado con más investigadores por cada 100 mil de<br />

PEA, con 201, casi cinco veces más que <strong>el</strong> promedio nacional. Le<br />

sigue la Zona Metropolitana d<strong>el</strong> Valle de México con 157, y Mor<strong>el</strong>os<br />

con 145 por cada 100 mil.<br />

• Guanajuato es <strong>el</strong> estado con menos investigadores, pues registra 3<br />

miembros d<strong>el</strong> SNI por cada 100 mil de PEA.<br />

Patentes:<br />

• En Nuevo León se registran siete por cada 100 mil de PEA, valor por<br />

arriba d<strong>el</strong> triple de la media nacional.<br />

• En promedio, es en las ciudades más grandes d<strong>el</strong> país donde existe<br />

<strong>una</strong> mayor cantidad de patentes solicitadas.<br />

78 EL MUNICIPIO UNA INSTITUCIÓN DISEÑADA PARA EL FRACASO<br />

iMco propone<br />

Para aumentar la innovación y sofisticación de los sectores económicos<br />

existe <strong>una</strong> serie de acciones a realizar. Sin embargo, ante la creciente<br />

competencia económica global basada en <strong>el</strong> conocimiento, nos<br />

centramos en un grupo de recomendaciones <strong>para</strong> transformar de fondo<br />

al subíndice. No obstante que muchas de las acciones dependen de las<br />

empresas y de los gobiernos estatales y federal, existe un amplio margen<br />

<strong>para</strong> que los gobiernos municipales contribuyan a mejorar <strong>el</strong> subíndice.<br />

• Vincular más a universidades con empresas, introduciendo las<br />

competencias como principio <strong>para</strong> estructurar la educación<br />

universitaria, e incrementar <strong>el</strong> diálogo con las empresas respecto de<br />

las habilidades requeridas por área de estudio. Es necesario también<br />

vincular más a la universidad con la autoridad local <strong>para</strong> que los<br />

alumnos pueden hacer su servicio social proponiendo ideas que<br />

mejoren todos los aspectos de la ciudad, desde la administración<br />

hasta <strong>el</strong> diseño y planeación.<br />

• Multiplicar los centros de capacitación y aprendizaje fuera d<strong>el</strong><br />

sistema escolarizado formal basado en más trabajo independiente<br />

d<strong>el</strong> alumno.<br />

• Cambiar la conducción y gestión de la investigación mediante <strong>el</strong><br />

replanteamiento de cómo la ciudad o región puede traer recursos<br />

competitivos, mejores estudiantes e investigadores, a través de<br />

planes de inversión (tanto públicos como privados) <strong>para</strong> potenciar<br />

dicho talento con infraestructura <strong>para</strong> la investigación.<br />

• Expandir las oficinas de transferencia de tecnología de las<br />

universidades, ampliando sus actividades <strong>para</strong> incluir la protección<br />

a los derechos de propiedad int<strong>el</strong>ectual; apoyar la solicitud y trámite<br />

de patentes y la formulación de contratos de colaboración con<br />

industrias; vincular a empresas con especialistas universitarios y<br />

promover <strong>el</strong> interés de los universitarios por la innovación.<br />

• Dar incentivos a las empresas d<strong>el</strong> sector educativo y salud <strong>para</strong> que<br />

implementen <strong>una</strong> estrategia que establezcan escu<strong>el</strong>as y centros de<br />

salud innovadores, haciendo un uso extensivo de las tecnologías de<br />

la información y comunicación (TIC) en la educación y en la salud.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!