30.01.2014 Views

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Organización popular y comunitaria<br />

de la escuela y de la comunidad, por medio del<br />

desarrollo de conocimientos y saberes de los<br />

niños acerca de la cunicultura, lombricultura, avicultura<br />

y capricultura, además de la agricultura a<br />

través de la conformación de un conuco integral<br />

comunitario donde se cosechan 21 rubros como<br />

pimentón, ají, lechosa, rábano, cilantro, maíz,<br />

acelga, parchita, entre otros.<br />

Llegado el martes, se conoció la noticia de que el<br />

Ministro no podría asistir. Sin embargo, la comunidad<br />

en pleno, junto a la presidenta del consejo<br />

comunal, Maritza Gil, el alcalde del municipio Jiménez,<br />

Luis Plaza, y la directora regional de educación,<br />

Teresa Vivas, disfrutaron del evento, que<br />

estuvo a cargo de un grupo de niños y niñas de la<br />

comunidad.<br />

Maritza Gil aseguró que ese infocentro beneficiaría<br />

a nueve comunidades aledañas a esta institución educativa:<br />

La Florencia, Cerro Morón, Santa Elena, Vera<br />

Grande, Chaimare Arriba, Chaimare Abajo, Morón<br />

Arriba, Morón Abajo y Morón Centro.<br />

De la misma manera, la instalación de este centro<br />

tecnológico tuvo tanto impacto en las localidades<br />

cercanas que las instituciones como el Liceo San Miguel<br />

de la parroquia San Miguel, la Escuela Bolivariana<br />

Guadalupe de la parroquia Juan Bautista, la<br />

Escuela Maestro Feliciano Rodríguez de la parroquia<br />

Cuara, y la Escuela San José de Quíbor de la parroquia<br />

Quíbor, han mostrado su interés en iniciar un<br />

proceso similar para la obtención de un espacio<br />

como éste, así como los consejos comunales vecinos.<br />

El Infocentro Morón es otra muestra de la importancia<br />

de la organización comunal y el ejercicio del<br />

poder popular para la concreción de los proyectos<br />

que benefician a los sectores que más lo necesita.<br />

Todos los habitantes del sector colaboraron y contribuyeron<br />

para que las instalaciones fueran construidas<br />

y acondicionadas.<br />

Los logros<br />

La instalación y apertura del centro tecnológico,<br />

luego de tres años de esfuerzo.<br />

La aprobación de 20 computadoras por parte del<br />

Ministerio de Educación.<br />

Lograr un derecho de palabra en el conversatorio<br />

con el Ministro Jesse Chacón, y la visita de la<br />

presidenta de la Fundación Infocentro, Nancy<br />

Zambrano, junto a su equipo de trabajo para iniciar<br />

las labores.<br />

La unificación de esfuerzos entre la comunidad<br />

educativa, el consejo comunal, y los demás habitantes<br />

del sector, en pie de lucha pese a los obstáculos.<br />

Las perspectivas<br />

Participantes<br />

Red Social de Infocentro: Sorcierai González,<br />

Moisés Martínez, Juan Carlos Martinez y Criset<br />

Véliz.<br />

Comunidad: Carolina de Rath, Directora de la<br />

E.B. Nacional Antonio José de Sucre; Eddy<br />

Ortíz, Maritza Gil y otros voceros del Consejo<br />

Comunal Morón y Teresa Vivas, Directora Regional<br />

de Educación.<br />

Seguir apoyando y ayudando a la escuela a mejorar<br />

sus instalaciones.<br />

Incorporar a los participantes de las Misiones<br />

educativas en la aplicación del Plan de Alfabetización<br />

Tecnológica, y realizar materiales de<br />

apoyo en los círculos de estudio de las Misiones<br />

que hacen vida permanentemente en el caserío<br />

Morón.<br />

La creación de una página web para divulgar lo<br />

que se esté realizando dentro y fuera del infocentro,<br />

como el proyecto “Manos a la Siembra”, por<br />

ejemplo.<br />

105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!