30.01.2014 Views

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Experiencias de organización<br />

popular y comunitaria<br />

18<br />

Consejo Socialista de la Educación Superior<br />

de los héroes de Canaima<br />

INFOC<strong>EN</strong>TRO JOSEFA CAMEJO, MUNICIPIO NAGUANAGUA, ESTADO CARABOBO<br />

Por Rebeca Gregson<br />

“El sexo femenino, señor Gobernador,<br />

no teme los horrores de la guerra, antes bien,<br />

el estallido del cañón no hará más que alentar,<br />

su fuego encenderá el deseo de libertad,<br />

que sostendrá a toda costa<br />

en obsequio del suelo patrio”.<br />

Josefa Camejo<br />

El Consejo Socialista de la Educación<br />

Superior ubicado en el sector de Naguanagua, en<br />

las antiguas instalaciones de la Biblioteca Central<br />

y en una sede de la Facultad de Ciencias Económicas<br />

y Sociales (FACES) de la Universidad de<br />

Carabobo, es un proyecto educativo, social, cultural,<br />

comunitario y tecnológico desarrollado por<br />

los estudiantes de la aldea universitaria Héroes de<br />

Canaima, con el propósito de llevar al pueblo carabobeño<br />

mayores oportunidades de inclusión y<br />

participación.<br />

El Consejo Socialista de la Educación Superior<br />

funciona como un centro endógeno integral en<br />

el que se agrupan diversas misiones bolivarianas<br />

(Sucre, Ribas, Robinson, Barrio Adentro, etc.)<br />

con la finalidad de optimizar el funcionamiento<br />

que por separado ofrecen estos programas sociales.<br />

De esta forma, son más de 2.000 los beneficiarios<br />

directos de las actividades que brinda el<br />

consejo, entre estudiantes de las misiones (aproximadamente<br />

1.500) y comunidades, organizaciones<br />

y colectivos que hacen uso de los servicios<br />

que ofrece, como la Unidad de Pedagogía Especial<br />

(UPE), la taquilla única de Fundacomunal, el<br />

servicio odontológico, el módulo de Barrio<br />

Adentro, entre otros.<br />

Héroes de Canaima es una organización estudiantil apoyada en las TIC.<br />

La resistencia de los héroes de Canaima<br />

Héroes de Canaima es el nombre que se le ha<br />

dado al grupo integrado por José Zerpa Miota,<br />

Columba Álvarez, Gilberto Peña y Ángel Ruíz,<br />

cuatro estudiantes de la Universidad de Carabobo,<br />

que fueron masacrados al llegar al módulo<br />

Canaima en la madrugada del 4 de febrero de<br />

1992 por su participación en la rebelión cívicomilitar<br />

que estalló como respuesta a las políticas<br />

neoliberales del entonces gobierno de Carlos<br />

Andrés Pérez.<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!