30.01.2014 Views

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tecnologías en manos del pueblo:100 experiencias comunitarias de apropiación de las TIC desde los infocentros de Venezuela<br />

Proyecto Infocentro<br />

Pero la invitación que hiciera José Gregorio Linares,<br />

uno de los miembros del consejo comunal<br />

vecino, Santa Isabel, cambió la historia.<br />

Ellos habían logrado la instalación de un infocentro<br />

en su comunidad, y apoyaron al Consejo<br />

Comunal San Francisco II Norte al darles los<br />

correos electrónicos necesarios para que realizaran<br />

su solicitud también.<br />

Fue así como Douglas envió un correo a la profesora<br />

Nancy Zambrano, presidenta de la Fundación<br />

Infocentro. Ella se comunicó de inmediato<br />

con la comunidad, y a pesar de que este espacio<br />

tecnológico no estaba en la programación, se incluyó<br />

su posible instalación luego de realizar las<br />

inspecciones pertinentes.<br />

Sin embargo, la falta de un servicio eléctrico<br />

adecuado impedía que se pudiera avanzar en la<br />

solicitud. Ante esta situación, el consejo comunal<br />

no dudó en hacer un llamado a una estación<br />

de radio de la región para solicitar el apoyo. La<br />

solicitud fue atendida por el ingeniero Samuel<br />

Hidalgo, y se comenzó con el arreglo de la sede<br />

por un periodo de cuatro meses (diciembre<br />

2008 - marzo 2009). Este tiempo también incluyó<br />

las labores de frisar paredes, colocar pisos<br />

de baldosas, las mesas y sillas para las computadoras,<br />

la instalación del aire acondicionado y el<br />

cielo raso, la impermeabilización de techos, la<br />

colocación de las ventanas y puertas, la realización<br />

de la cabina; todo hecho con mano de<br />

obra de la comunidad y miembros del consejo<br />

comunal y con un costo de 60.000 bolívares<br />

fuertes.<br />

Finalmente, el 13 de abril de 2009 se inauguró el<br />

Infocentro de la Casa Comunal San Francisco II<br />

Norte, junto a otros 12 centros tecnológicos a<br />

nivel nacional con motivo de la celebración de la<br />

restitución en el poder del presidente Hugo Chávez<br />

Frías en 2002.<br />

Logros<br />

Las personas que conforman estos colectivos<br />

han ido descubriendo en su andar, aptitudes<br />

que ellos mismos desconocían, que van desde<br />

la construcción hasta las labores administrativas<br />

o gestionarias. Esto, sin contar las aptitudes solidarias<br />

que se fueron desarrollando a lo largo<br />

del proceso, a partir de la visibilización de los<br />

logros que se fueron consiguiendo a través de la<br />

ayuda mutua.<br />

Por ello, desde su inauguración, se siguen desarrollando<br />

de forma masiva los cursos del Plan Nacional<br />

de Alfabetización Tecnológica (PNAT), curso<br />

de iniciación al uso del computador bajo ambiente<br />

de software libre de forma gratuita.<br />

También existe una permanente articulación con<br />

las distintas misiones sociales y educativas que<br />

hacen vida en la Casa Comunal durante los fines<br />

de semana, debido a que ya no tienen que trasladarse<br />

a otras comunidades para accesar y cancelar<br />

un centro de navegación privado.<br />

Actualmente, se benefician casi 5.000 personas en<br />

éste y otros sectores aledaños como El Rodeo,<br />

entre otros, además del preescolar. También, se<br />

ha realizado un convenio con la Escuela Juan Manuel<br />

Aldao, que no cuenta con un centro tecnológico,<br />

y de esta manera los niños y niñas puedan<br />

tener acceso al computador, al menos una vez a la<br />

semana.<br />

También esto ha aliviado el trabajo de logística del<br />

consejo comunal en la elaboración de propagandas<br />

para los operativos que benefician a la colectividad.<br />

El consejo comunal cuenta con un correo electrónico<br />

que les permite agilizar el proceso de convocatoria, la<br />

rendición de cuentas, así como el envío y recepción<br />

de materiales de interés para la organización.<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!