30.01.2014 Views

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Organización popular y comunitaria<br />

Planes vacacionales en la comunidad.<br />

Charlas con Barrio Adentro para la prevención de<br />

enfermedades.<br />

Curso de primeros auxilios y prevención de<br />

desastres.<br />

Actos culturales.<br />

Operativos de cedulación.<br />

Compartir comunitario.<br />

Articulación con el Instituto Autónomo de<br />

los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes<br />

(ID<strong>EN</strong>A) y las misiones que hacen<br />

vida en la comunidad.<br />

Realización del Taller Koina. 3<br />

Elaboración del periódico digital comunitario La<br />

Comuna.<br />

Actualmente, continúan trabajando en la conformación<br />

de la red de contraloría social, motivando a los<br />

demás consejos comunales a participar y apoyando<br />

la conformación de estas instancias organizativas en<br />

las comunidades de Las Delicias que aún no las tienen.<br />

TIC y organización comunitaria<br />

Las TIC siempre han estado presentes en el desarrollo<br />

de esta experiencia, principalmente a través del<br />

Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica<br />

(PNAT) dictado a todos los consejos comunales que<br />

han formado parte de ella. Esto ha permitido transferir<br />

conocimientos en el uso de la computadora e<br />

Internet y reducir así, la brecha tecnológica en las comunidades<br />

participantes. De este modo, se ha avanzado<br />

en la corrección del desequilibrio en la<br />

posibilidad de acceso a las TIC en la parroquia Las<br />

Delicias.<br />

En la práctica esta inclusión está expresada en la agilidad<br />

que actualmente poseen estas comunidades<br />

para elaborar proyectos, realizar investigaciones y<br />

ejecutar acciones que fortalezcan el poder popular<br />

utilizando Internet.<br />

Con la intención de llevar las TIC a otras comunidades<br />

cercanas, en Choroní se realizaron tomas sociotecnológicas:<br />

una estrategia comunitaria realizada en<br />

sectores populares con el objetivo de propiciar la integración<br />

y la organización popular a través del intercambio<br />

de saberes y el uso de las Tecnologías de<br />

Información y Comunicación. Se realizan para ello<br />

cursos de iniciación al uso del computador, actividades<br />

de formación sociopolítica, eventos culturales,<br />

recreativos, deportivos y jornadas de trabajo voluntario<br />

por parte de los promotores de la red móvil de<br />

infocentro y la comunidad visitada. Esta experiencia<br />

fue tan significativa para la comunidad que ya emprendieron<br />

la lucha por tener su propio infocentro.<br />

Por otro lado, el facilitador y la facilitadora del infocentro<br />

crearon un periódico digital con la aplicación<br />

Koina. El periódico se llama La Comuna<br />

(http://lacomuna.koina.infocentro.gob.ve), y es un<br />

medio de comunicación digital al servicio de su comunidad.<br />

En el camino consideraron necesario<br />

elaborar un periódico más amplio, en alianza con<br />

otras comunidades y en versión impresa, por lo<br />

que se realizó un taller de Scribus: un programa de<br />

software libre para graficar periódicos. Las comunidades<br />

implicadas han tenido un avance significativo<br />

en materia de TIC, que además les ha<br />

servido para mejorar su organización comunitaria.<br />

Proceso de sistematización<br />

Esta experiencia fue seleccionada en el marco de un<br />

encuentro estadal, bajo unos criterios construidos en<br />

colectivo sobre qué es una experiencia significativa.<br />

Luego se iniciaron las jornadas locales; cinco sesiones<br />

presenciales dedicadas a la reconstrucción y<br />

análisis crítico de la experiencia. Allí, principalmente<br />

se definió: qué, quiénes y cómo sistematizar.<br />

Para ver en perspectiva la experiencia se realizó<br />

una línea de tiempo, estrategia que permitió decidir<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!