30.01.2014 Views

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tecnologías en manos del pueblo:100 experiencias comunitarias de apropiación de las TIC desde los infocentros de Venezuela<br />

Acerca de la documentación<br />

Objetivo<br />

Reconstruir la experiencia del primer infocentro<br />

para personas con discapacidad visual<br />

en Venezuela, con el fin de impulsar la<br />

adecuación y el uso de herramientas tecnológicas<br />

y de telecomunicaciones especializadas<br />

en otros centros tecnológicos con<br />

similares necesidades.<br />

La Fundación Infocentro, con ánimo de garantizar<br />

estos derechos, y en especial a las personas con<br />

discapacidad, está impulsando la dotación de herramientas<br />

tecnológicas y de telecomunicaciones<br />

especializadas en la red de infocentros, para cubrir<br />

necesidades de información y comunicación a las<br />

personas con discapacidad visual y de baja visión.<br />

El logro inicial de este proceso fue, la constitución<br />

del primer infocentro para personas con discapacidad<br />

visual en Venezuela, ubicado en Caracas.<br />

En este espacio, se imparten cursos de alfabetización<br />

tecnológica de forma gratuita, además de<br />

estar a disposición herramientas que permiten acceder<br />

a contenidos de la salida visual del computador<br />

mediante voz y/o alfabeto braille; un escáner<br />

lector o máquina All Reader, un circuito cerrado de<br />

magnificación para personas de baja visión; teclados<br />

braille y una impresora braille. Asimismo,<br />

cuenta con adecuaciones físicas óptimas para la<br />

circulación y movilización de los usuarios con discapacidad<br />

visual y tres facilitadores responsables<br />

de la gestión del centro y los procesos de formación,<br />

una de ellas una persona con discapacidad<br />

visual total.<br />

El infocentro está dotado con dos salas, la primera<br />

de ellas cuenta con:<br />

Cinco computadoras con programa Jaws, que<br />

permite a una persona con discapacidad visual acceder<br />

a los contenidos de la salida visual de un<br />

computador mediante voz y/o alfabeto braille.<br />

Cinco teclados o líneas braille que tienen como<br />

función representar en braille todo el contenido<br />

de la pantalla.<br />

Una máquina All Reader o escáner lector, que permite<br />

convertir textos digitales a grabaciones sonoras<br />

que luego pueden ser almacenadas en un CD corriente,<br />

para ser escuchados en un formato de audio.<br />

Cada uno de estos equipos incluye audífonos.<br />

Proyecto Infocentro<br />

Un espacio que garantiza la inclusión<br />

El 13 de agosto de 2008 se inauguró el primer infocentro<br />

para personas con discapacidad visual en<br />

Venezuela, ubicado en el edificio anexo a la Torre<br />

Ministerial, en la Avenida Universidad, de la ciudad<br />

de Caracas, con el objetivo de contribuir en la inclusión<br />

de personas con discapacidad visual, para<br />

el acceso, uso y apropiación de las Tecnologías de<br />

Información y Comunicación.<br />

La segunda, está dotada con:<br />

Cuatro computadoras con programa Orca, alternativa<br />

libre que al igual que Jaws permite a una persona<br />

con discapacidad visual acceder a los<br />

contenidos de la salida visual del computador, además<br />

de proveer el componente de magnificador de<br />

visión.<br />

Una computadora con una licencia Magic (software<br />

de magnificación de visión) que hace que los<br />

elementos de la pantalla del computador tengan<br />

un mayor tamaño mediante un aumento a través<br />

del ratón.<br />

Un circuito cerrado de magnificación de visión<br />

que funciona como una lupa electrónica permitiendo<br />

aumentar la imagen de cualquier papel,<br />

libro, revista o dibujo.<br />

Por último, en la taquilla se encuentra la impresora<br />

que permite imprimir en braille cualquier tipo<br />

de documento o imagen en alto relieve.<br />

158

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!