30.01.2014 Views

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Organización popular y comunitaria<br />

quienes viven en estas condiciones. La aglomeración<br />

de muchas personas en un determinado espacio<br />

trae consigo riesgos de contraer enfermedades<br />

por contagio y deterioro de las relaciones entre los<br />

habitantes, producto de la falta de privacidad. Aunque<br />

cuentan con terrenos, no tienen recursos económicos<br />

para construir más viviendas. En este<br />

sentido, el consejo comunal elaboró dos proyectos<br />

destinados a solucionar esta problemática. El primero<br />

fue la instrumentación de dos programas diseñados<br />

por el Ministerio del Poder Popular para<br />

el Hábitat: Sustitución de Rancho por Casa (SUVI)<br />

y Rehabilitación de Viviendas. En octubre de 2009<br />

se aprobaron 62.000 bolívares fuertes para construir<br />

18 SUVI y rehabilitar otras 18 viviendas, en<br />

una primera etapa del proyecto. Otro proyecto de<br />

solución habitacional, fue la construcción de cinco<br />

viviendas a los vecinos y vecinas más necesitados<br />

y necesitadas, éste fue aprobado por la Alcaldía de<br />

Vargas en marzo de 2009.<br />

Con la intención de generar fuentes de empleo<br />

para artesanos y artesanas de Todasana, se elaboró<br />

también un proyecto para crear una Empresa<br />

de Producción Social (EPS), definida por<br />

el Ministerio del Poder Popular para las Industrias<br />

Básicas y Minería como “entidades económicas<br />

dedicadas a la producción de bienes y<br />

servicios en las cuales el trabajo tiene significado<br />

propio, no alienado y auténtico, no existe discriminación<br />

social, no existen privilegios en el trabajo<br />

asociado a la posición jerárquica, con<br />

igualdad sustantiva entre sus integrantes, basada<br />

en una planificación participativa y protagónica,<br />

bajo régimen de propiedad estatal, propiedad colectiva<br />

o la combinación de ambas”.<br />

Esta EPS estaría dedicada a la producción y venta<br />

de artesanía típica, instrumentos musicales, dulcería,<br />

helados, frutas y flores. El proyecto fue aprobado<br />

y se construyó un Módulo Artesanal, llamado<br />

“Parador turístico la ruta del tambor”. “Estamos<br />

satisfechos con este proyecto, porque así todos los<br />

artesanos de Todasana, que son muchos, tienen un<br />

espacio para vender sus productos”, expresó Víctor<br />

Carrera, vendedor de frutas.<br />

Entre las prioridades de la comunidad organizada<br />

de Todasana se encuentran los niños, niñas y adolescentes.<br />

Contar con espacios de recreación es<br />

fundamental para evitar el ocio, la drogadicción y<br />

la delincuencia. Por ello elaboraron otro proyecto<br />

que comprendía la reparación de una cancha en<br />

mal estado y la construcción de un parque infantil.<br />

A finales de 2009 el proyecto fue aprobado y la<br />

obra culminada.<br />

Además de los proyectos antes mencionados, esta comunidad<br />

ha logrado construir un tanque de agua, una<br />

red de cloacas y reparar varias calles, como producto<br />

de la organización y la participación de todos y todas<br />

en la gestión de políticas públicas comunitarias.<br />

En el 2010...<br />

Una comunidad de luchadores y luchadoras que<br />

han venido cosechando logros para el bienestar<br />

colectivo, un consejo comunal que desde 2006<br />

hasta 2009 no ha dejado de concretar proyectos y<br />

pensar en aquellas cosas que aumentarían la calidad<br />

de vida de sus habitantes, una comunidad<br />

apropiada de un infocentro y de las herramientas<br />

de las Tecnologías de Información y Comunicación<br />

y varios desafíos que afrontar.<br />

Participantes<br />

Red Social de Infocentro: Nereida Colmenares,<br />

y Ocalin Pantoja.<br />

Comunidad: José Pantoja, Armando Pantoja,<br />

Florencio Pantoja, Joyce Moreno, Yildre Cardozo,<br />

Noelia Mata y Yimi Pérez.<br />

141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!