30.01.2014 Views

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Organización popular y comunitaria<br />

Organización comunitaria y TIC<br />

En Nueva Valencia el infocentro es un espacio de<br />

la comunidad. La idea de impulsar la organización<br />

comunitaria surgió de los facilitadores y por eso,<br />

cotidianamente este espacio está lleno de miembros<br />

de la comunidad y del consejo comunal. Allí<br />

reciben apoyo para realizar sus investigaciones y/o<br />

redactar documentos.<br />

A finales de junio de 2009, los integrantes del consejo<br />

comunal recibieron el Plan Nacional de Alfabetización<br />

Tecnológica y actualmente están<br />

intentando manejar las computadoras por sí solos.<br />

Proceso de sistematización<br />

Por el estado Carabobo fueron seleccionadas dos<br />

experiencias, en el marco del proceso de sistematización<br />

en los infocentros, entre ellas “Nueva Valencia<br />

a Máxima Revolución”.<br />

En un principio, el equipo no veía claro qué significaba<br />

esto pero, poco a poco, fueron comprendiendo<br />

para qué les servía sistematizar su<br />

experiencia, reconstruirla y analizarla.<br />

Como parte de este proceso, primero se realizó<br />

una línea de tiempo para delimitar la experiencia y<br />

ordenar los acontecimientos, que hasta entonces<br />

surgían de forma desordenada y dificultaban la<br />

comprensión de los hechos.<br />

Posteriormente, se analizó el contexto global y el<br />

contexto local de la experiencia. En el análisis del<br />

contexto local surgió la problemática de la titularidad<br />

de la tierra: el terreno donde se encuentra ubicada<br />

Nueva Valencia está a nombre de la familia<br />

Bigott. Esto les ha generado dificultades a las familias<br />

que quieren vender sus viviendas. Incluso,<br />

hay personas que pagan alquiler del terreno a Isabel<br />

Bigott Rubio, hija de Luis Ramón Bigott. El<br />

equipo de sistematización consideró de gran importancia<br />

retomar esta discusión en la comunidad.<br />

Se analizó también el proceso organizativo del<br />

consejo comunal, su ruptura y su nueva elección.<br />

Este proceso de sistematización generó una serie<br />

de aprendizajes y se hacía necesario comunicarlos.<br />

En este sentido, se decidió elaborar un libro que<br />

narrara el desarrollo de la experiencia, de forma<br />

amena y didáctica. El libro lleva por nombre Nueva<br />

Valencia, conoce su historia, está compuesto por cuatro<br />

capítulos: Apropiación de nuestra tierra; Fundación<br />

del barrio; Organización comunitaria y<br />

Hacia dónde vamos. Esta publicación se realizó<br />

con la participación de todo el equipo de sistematización,<br />

que se dividió las temáticas y por grupos<br />

realizaron investigaciones y redactaron los capítulos.<br />

Aprendizajes<br />

A continuación se presentarán citas textuales que<br />

dan muestra de algunos aprendizajes obtenidos<br />

durante la Ruta de Sistematización y durante el<br />

desarrollo de la experiencia sistematizada:<br />

Con relación a sus conflictos como organización<br />

comunitaria:<br />

“Casi siempre asociamos los conflictos con situaciones<br />

negativas o no deseadas, lo que nos<br />

lleva a tratar de evitarlos, evadirlos, ocultarlos o<br />

eliminarlos. Sin embargo, los conflictos son situaciones<br />

de la vida cotidiana, que pueden ocurrir<br />

en el ámbito personal, el familiar y, como nos<br />

ocurrió a nosotros, en el comunitario... En ellos<br />

se refleja la forma de relacionarnos”. (Eglée de<br />

Betancourt)<br />

Con relación al poder popular:<br />

“El poder popular es la transferencia de respon-<br />

135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!