30.01.2014 Views

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Experiencias de organización<br />

popular y comunitaria<br />

12<br />

Los infocentros son del pueblo<br />

INFOC<strong>EN</strong>TRO DR. JUAN GERMÁN ROSCIO, MUNICIPIO INDEP<strong>EN</strong>D<strong>EN</strong>CIA,<br />

ESTADO TÁCHIRA<br />

Por Leonardo Kerman<br />

“Porque definitivamente esto no es para nosotros, sino en<br />

general para todos, todo el poder popular es para el pueblo“.<br />

Jesús Velasco<br />

Miembro de la parroquia Dr. Juan Germán Roscio.<br />

El Valle, capital de la aldea Roscio, hoy conocida<br />

como la parroquia Dr. Juan Germán Roscio, se ubica<br />

en el municipio Independencia del estado Táchira.<br />

Fue fundada en 1820, y limita por el oeste con el<br />

municipio Cárdenas (Zorca San Isidro), por el este<br />

con el municipio Libertad, parroquia Manuel Felipe<br />

Rúgeles (El Pueblito), por el norte con el municipio<br />

San Cristóbal, parroquia San Juan Bautista (Lagunillas<br />

de Zorca Mirador), y por el sur con el municipio<br />

Libertad, aldea Sucre (Páramo La Laja).<br />

La parroquia adquiere este nombre en honor al prócer<br />

de la independencia, Dr. Juan Germán Roscio,<br />

quien redactara el acta de la Independencia. Es una<br />

de las parroquias más pobladas del estado, y como<br />

consecuencia de eso existen allí cerca de 18 consejos<br />

comunales. Uno de ellos es el de El Valle <strong>Parte</strong> Baja,<br />

que funciona dentro de la Casa Comunal de la parroquia.<br />

Y es en ese espacio donde se gesta la historia<br />

del Infocentro Dr. Juan Germán Roscio.<br />

La gestación<br />

El nacimiento del infocentro se remonta a 2002, año<br />

en el que se inician las gestiones, con peticiones y<br />

comunicados. Entre los miembros que participaron<br />

de dichas gestiones, puede mencionarse a Dulfa,<br />

La comunidad de El Valle cuida y mantiene su infocentro porque se ha<br />

convertido en su espacio de encuentro comunitario y uso de las TIC.<br />

quien era bibliotecaria en ese momento, a Jesús Carrillo,<br />

quien se desempeñaba como asesor de la alcaldía<br />

para la época, y William Castro, quien formaba<br />

parte de la sala técnica, entre muchos otros.<br />

En 2004 recibieron las computadoras, pero no las conectaron<br />

porque las instalaciones no contaban con la<br />

capacidad física necesaria. Algún tiempo después<br />

consiguieron también un aire acondicionado, y más<br />

tarde unas impresoras. Intentaron mejorar la red eléctrica,<br />

y se instaló un estabilizador, pero no funcionó.<br />

Luego de muchos trámites, consiguieron en 2007,<br />

una partida de recursos FIDES (Fondo Interguber-<br />

97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!