30.01.2014 Views

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

21<br />

Experiencias de organización<br />

popular y comunitaria<br />

Todasana: del esclavismo al ejercicio<br />

del poder popular<br />

INFOC<strong>EN</strong>TRO TODASANA, MUNICIPIO VARGAS, ESTADO VARGAS<br />

Por Anit Quintero<br />

Oritapo, La Sabana, Caruao, Chuspa y Todasana,<br />

caracterizadas por su abundante vegetación, ríos,<br />

playas y una historia colonial en reconstrucción.<br />

Todasana fue poblada en la segunda mitad del siglo<br />

XVII. Como todos los pueblos de la parroquia, su<br />

origen colonial está marcado por un régimen esclavista.<br />

Españoles que habían desembarcado en el<br />

puerto de La Guaira establecieron cultivos de<br />

cacao que eran trabajados por esclavos provenientes<br />

de diversas zonas de África: Tari, Angola,<br />

Congo, Mina, Carabalí, Cachía, Luango y Bayona.<br />

Luego, la hacienda Todasana pasó a manos de<br />

curas de la Obra Pía San Juan de Dios y como en<br />

todas las comunidades de Caruao los esclavos llevaban<br />

el apellido de sus amos, en este caso se apellidaban<br />

Dios. En 1854 fue abolida la esclavitud y<br />

los niños y niñas que nacían eran presentados con<br />

diferentes apellidos en el registro civill 1 .<br />

Proyecto Infocentro<br />

El Infocentro de Todasana es el centro de elaboración y gestión de sus<br />

proyectos comunitarios.<br />

“Al pueblo lo que es del César<br />

huella profunda sobre esta tierra...<br />

Al pueblo lo que es del César<br />

luz, canción, combate y tiempo”.<br />

Alí Primera<br />

“Estancias de esclavos, labores y<br />

cementeras...” 1<br />

En el estado Vargas, pasando Naiguatá y el<br />

pueblo de Los Caracas se encuentra la parroquia<br />

Caruao, conformada por seis comunidades: Osma,<br />

Desde los años 50 hasta los 90, Todasana tenía pésimos<br />

servicios públicos, no existían políticas dirigidas<br />

a esta comunidad rural, que poco a poco se<br />

fue convirtiendo en un centro turístico para la<br />

clase media de Caracas y turistas extranjeros. Actualmente,<br />

gran parte de su población es de bajos<br />

recursos económicos, su actividad económica está<br />

basada en el turismo, la pesca y la agricultura, y varios<br />

de sus habitantes poseen quioscos a orillas de<br />

la playa.<br />

Tiene una población de 600 habitantes aproximadamente,<br />

distribuidos en ocho sectores: Vista al<br />

Mar, La Playa, El Samán, Quebrada Adentro,<br />

Bambucito, Pelelojo, El Tanque y Urama. Las ma-<br />

138

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!