30.01.2014 Views

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tecnologías en manos del pueblo:100 experiencias comunitarias de apropiación de las TIC desde los infocentros de Venezuela<br />

Recuperación de espacios públicos y colectivos,<br />

plazas, escuelas, calles, canchas, casas comunales,<br />

casa de la cultura, juntas parroquiales donde se<br />

realizan asambleas de ciudadanos y ciudadanas,<br />

actividades culturales, deportivas, de formación<br />

y otras.<br />

La oportunidad de administrar nuestros propios<br />

recursos como comunidad.<br />

Sin embargo, aún nos queda camino por recorrer,<br />

pues, nosotros esperamos:<br />

Consolidar cambios de infraestructura que garanticen<br />

una vida digna.<br />

Aumentar el abastecimiento de lo comunitario al<br />

municipio.<br />

Tener una comunidad escolar preparada para la<br />

vida con conocimientos útiles, con arte y oficio.<br />

Ver a los jóvenes asumiendo la participación.<br />

Consolidar comunas autosostenibles y autosustentables<br />

en el tiempo y en el espacio, mejorando<br />

la calidad de vida de cada uno de los ciudadanos<br />

y ciudadanas que conforman nuestro territorio<br />

nacional.<br />

Fortalecer los consejos comunales: que la gente esté<br />

segura de que puede generar las transformaciones.<br />

En este sentido, las experiencias aquí presentes<br />

damos vida a una Red de Organización Comunitaria<br />

que tiene como objetivo: Intercambiar experiencias<br />

y saberes que permitan el fortalecimiento<br />

y la organización popular que construyen el poder<br />

popular.<br />

Perseverancia<br />

Integración<br />

Patriotismo<br />

Consolidación de proyectos socioproductivos<br />

Constancia<br />

Responsabilidad<br />

Organización<br />

Cooperación<br />

Declarado en Campo de Carabobo,<br />

estado Carabobo, en octubre de 2009.<br />

El Taller Temático Releernos en Red: Experiencias de organización<br />

popular y comunitaria, se realizó en el estado<br />

Carabobo, ubicado en la región centro de Venezuela, con<br />

la asistencia de más de 50 personas de varios estados del<br />

país integrantes de, al menos, 20 experiencias vinculadas<br />

a los infocentros.<br />

El objetivo del espacio era realizar un intercambio de experiencias<br />

desde donde se pudieran identificar aciertos,<br />

errores y aprendizajes en materia de fortalecimiento comunitario<br />

a partir del uso y apropiación de los infocentros<br />

y sus herramientas tecnológicas, que, a su vez, estimulara<br />

la constitución de una red de actores y protagonistas de<br />

procesos de animación sociocomunitaria y sociotecnológica<br />

en especial, para la consolidación del poder popular.<br />

Proyecto Infocentro<br />

Asumimos como principios los siguientes valores:<br />

Lucha<br />

Cambio<br />

Acompañamiento<br />

Inclusión<br />

Amor<br />

Formación<br />

Solidaridad<br />

Aprendizaje<br />

Durante los primeros días del taller se presentaron experiencias<br />

muy variadas entre sí que aportaron gran riqueza.<br />

Participaron organizaciones estudiantiles que, apropiadas<br />

de las TIC, dinamizaron la recuperación de espacios<br />

públicos; comités de desarrollo comunitario que planificaron<br />

y ejecutaron proyectos teniendo al infocentro<br />

como principal centro de encuentro y aprendizaje; y colectivos<br />

de mujeres que empoderadas de la tecnología<br />

aceptaron asumir nuevas responsabilidades en la comunidad,<br />

sólo por mencionar algunas.<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!