30.01.2014 Views

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Organización popular y comunitaria<br />

del siglo XVI por Don Alonso Arias. El pueblo,<br />

constituido a finales del siglo XVIII, fue erigido<br />

en un convento a instancias del obispo de Mérida,<br />

Monseñor Rafael Lasso de la Vega en 1819. Un<br />

año más tarde, nacía en el hato de Tabe el futuro<br />

mariscal y presidente de la República, Juan Crisóstomo<br />

Falcón, líder del federalismo venezolano.<br />

Este relato, que sobrevive en los textos escolares y<br />

en Wikipedia, apenas recuerda la existencia de los<br />

kaketíos (habitantes originarios), pertenecientes a<br />

la versión de la historia necesaria de rescatar.<br />

No hay duda de que estas raíces (ocultas en los libros<br />

pero vivas en la sangre) han sido el mayor<br />

aporte genético y social, para que esta comunidad<br />

cuente con una historia organizativa y subversiva<br />

bastante rica. De hecho, aún sobrevive un modelo<br />

productivo altamente ligado a la tierra. En época<br />

de lluvia se verán los cultivos de maíz, melón, patilla,<br />

auyama, pira, millo, tapirama, entre otros;<br />

pero la producción más desarrollada en la zona<br />

está en la cría de chivos y ovejos.<br />

Las zonas más urbanas de la parroquia están<br />

mucho más influenciadas por el comercio, abastos,<br />

tascas (bar), licorerías, apuestas de caballos, más<br />

tascas, más caballos...<br />

¿Qué hace la Escuela? ¿Cómo se come este<br />

cuento?<br />

Yo tardé un poco en entender realmente qué es lo<br />

que hace la Escuela. En realidad a veces soy un<br />

poco lento, así que no me preocupé mucho, bajo<br />

la seguridad de que en el camino se emparejan las<br />

cargas y se aclaran las dudas.<br />

Lo primero que entendí es que no se trata de una<br />

escuela física, con salones y esas cosas que regularmente<br />

imaginamos de una escuela. Tampoco es<br />

una escuela para dar y recibir clases, donde uno se<br />

inscribe para un curso para graduarse de socialista…<br />

“a los cinco años eres licenciado en Socialismo,<br />

con título y todo”.<br />

La Escuela Socialista es la articulación de personas<br />

del municipio (la mayoría de consejos comunales),<br />

para la formación, construcción de políticas comunes<br />

y desarrollo y acompañamiento de proyectos<br />

productivos que profundicen la revolución<br />

socialista. Es un espacio vivencial, donde la formación<br />

(si bien tiene espacios teóricos) es un proceso<br />

permanente.<br />

La Escuela surgió a partir de la necesidad de transformar<br />

la conciencia ciudadana para lograr consolidar<br />

un proyecto socioproductivo, basado en<br />

nuestras potencialidades, el trabajo colectivo, solidario<br />

y sustentable.<br />

Compañeros y compañeras de la Escuela nos<br />

dicen que dentro de las búsquedas encontramos:<br />

La necesidad de lograr la atención gubernamental<br />

que históricamente ha estado ausente.<br />

Lograr un sentido de pertenencia sobre nuestras<br />

luchas y logros.<br />

Difundir nuestras experiencias, con el fin de que<br />

otras comunidades encuentren en nosotros y nosotras<br />

un punto de apoyo en cuanto a formación<br />

y ayuda al sector productivo, y proyectar sus potencialidades.<br />

La formación ideológica a través de talleres, encuentros<br />

comunitarios, compartir experiencias, seminarios,<br />

acompañamiento en la elaboración de proyectos<br />

socioproductivos. Uno de los trabajos principales ha<br />

sido la articulación con el sector caprino (una de las<br />

principales producciones de la región).<br />

Asesoramiento técnico y político que ha permitido<br />

juntar fuerzas para dialogar con los entes del<br />

Estado.<br />

Este trabajo permitió incidir en la concreción de una<br />

planta de procesamiento cárnico (proyecto aprobado<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!