30.01.2014 Views

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tecnologías en manos del pueblo:100 experiencias comunitarias de apropiación de las TIC desde los infocentros de Venezuela<br />

través de la recuperación de espacios públicos<br />

(canchas, escuelas, plazas) de forma conjunta, o<br />

bien para iniciar nuevos proyectos para el desarrollo<br />

local.<br />

Tomas Sociotecnológicas realizadas<br />

por la Red Móvil<br />

Las tomas sociotecnológicas se iniciaron desde el<br />

2007, con el fin de profundizar la lucha contra la<br />

exclusión social en términos de acceso tecnológico,<br />

hasta la fecha se han realizado más de quince,<br />

algunas de las cuales han durado tres meses o más.<br />

Algunas de ellas son:<br />

Estado: Amazonas<br />

Fecha: Mayo a octubre de 2007<br />

Lugar: La Esmeralda y San Carlos de Río Negro<br />

Comunidades: Cochiruguateli, Puruname, Tamatama,<br />

Acanaña, Cerro Alto Chalboult, El Pilar, La<br />

Esmeralda, La Flecha, Chiguiere, Cuarinuma I, II,<br />

El Guanábano, San José de los Murciélagos, Carutico,<br />

La Coromoto, Santa Lucía, Wiriunabe.<br />

Comunidades: El Caribe, Lomas de León, Indio<br />

Manaure, El Carmen.<br />

Estado: Táchira<br />

Fecha: Enero de 2009<br />

Lugar: Rubio<br />

Comunidades: Rubio, La Grita, Abejales, Lobatera,<br />

Palmira, Borota, Cordero.<br />

Estado: Amazonas<br />

Fecha: Noviembre de 2008<br />

Comunidades: Pendare.<br />

Estado: Aragua<br />

Fecha: Junio de 2009<br />

Lugar: Choroní<br />

Comunidades: Romerito, Uraca, Paraparo, La<br />

Planta, El Camping, Santa Clara, Chuao.<br />

Estado: Falcón<br />

Fecha: Marzo 2010<br />

Lugar: Palma Sola<br />

Comunidades: Palma Sola, La 14, La 22, La 28,<br />

La 34.<br />

Proyecto Infocentro<br />

Estado: Delta Amacuro<br />

Fecha: Febrero de 2008<br />

Lugar: Caripe<br />

Comunidades: El Volcán, Santa María, El Cajón.<br />

Estado: Zulia<br />

Fecha: Septiembre, de 2007<br />

Lugar: Municipio Jesús Enrique Lozada<br />

Comunidades: Jardín del Lago, Km 25, San José<br />

de los Altos.<br />

Estado: Guárico<br />

Fecha: Agosto de 2008<br />

Lugar: El Sombrero<br />

Comunidades: Las Juaneras, Las Cachamas.<br />

Estado: Lara<br />

Fecha: Octubre de 2008<br />

Balance de las tomas sociotecnológicas<br />

Miles de personas de los sectores más excluidos<br />

del país, han conocido por primera vez el computador<br />

y la red de Internet en las visitas de los infomóviles<br />

a sus comunidades. A través de la<br />

estrategia de las tomas sociotecnológicas poblados<br />

enteros, familias completas, organizaciones sociales<br />

en pleno, han recibido formación en el uso del<br />

computador, estimulando con ello sus capacidades<br />

organizativas y creativas.<br />

Para algunos no ha resultado fácil, ya que hasta el<br />

momento de la llegada de la unidad desconocían<br />

totalmente el computador y sus ventajas, o en<br />

otros casos el elemento generacional era el que li-<br />

186

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!