30.01.2014 Views

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tecnologías en manos del pueblo:100 experiencias comunitarias de apropiación de las TIC desde los infocentros de Venezuela<br />

de su interés en páginas gubernamentales, navegar<br />

por páginas que les llame la atención y recrearse,<br />

aprendiendo sobre cosas que desconocían y más.<br />

Lo más gratificante para Keyvins, fue verlos utilizar<br />

el computador con autonomía e invitar a otros<br />

compañeros de la tercera edad a formarse tecnológicamente,<br />

dando con ello testimonio de que sí<br />

se puede cuando se tienen ganas y confianza.<br />

Los saldos, además de la capacitación tecnológica,<br />

es la cohesión de un colectivo de adultos mayores<br />

que potencian la capacidad de multiplicar las enseñanzas<br />

de su vida en cada práctica de aprendizaje<br />

que deciden aceptar.<br />

Tal como dijo Keyvins, y que es uno de sus aprendizajes<br />

más importantes, “la posibilidad de que<br />

ellos multipliquen un proceso que favorece al pueblo,<br />

los hace protagonistas de su transformación”.<br />

Luces desde el Socialismo<br />

Nadie puede dudar de que el sistema del capital<br />

invita a consumir, utilizar y desechar de modo depredador<br />

y sin perspectiva de futuro. No importa<br />

mucho que sea un objeto o un sujeto (y muchas<br />

veces no existe distinción en eso), de tipo material<br />

o inmaterial (valores, la memoria, el pasado),<br />

porque supuestamente “siempre existirá algo<br />

nuevo que lo convierte en obsoleto, inservible,<br />

descartable”.<br />

Participantes<br />

Red Social de Infocentro: Keyvins Tablante.<br />

Comunidad: Adultos y adultas mayores participantes<br />

de los cursos de alfabetización tecnológica.<br />

La propuesta del Socialismo se basa en creer en el<br />

futuro y construirlo en clave de justicia e igualdad,<br />

lo cual pasa por democratizar las fuentes y medios<br />

de producción y colectivizar sus beneficios, y sobre<br />

todo luchar por la mayor suma de felicidad posible<br />

para todos y todas, independientemente de la clase,<br />

sexo, y edad que se tenga.<br />

Esto significa deslindarse de concebir todo como<br />

una mercancía que se usa y se tira al basurero,<br />

como si hubiese perdido valor. En cuanto a los<br />

abuelos y abuelas implica idear junto con ellos, formas<br />

que amplíen y fortalezcan la red de relaciones<br />

y prácticas desde donde se sientan valorados e incluidos,<br />

y en este sentido, la capacitación en el uso<br />

del computador que permite infocentro, en clave<br />

de amor y confianza, es base para promover nuevas<br />

maneras de vivir más justas y felices.<br />

Proyecto Infocentro<br />

La lógica no es muy diferente en el ámbito de la<br />

vida humana, y especialmente con la llegada de<br />

la vejez. No es extraño que las personas de la tercera<br />

edad sean relegadas social y afectivamente<br />

en cuanto fallan las funciones que les permiten<br />

producir para el sistema, sometiéndolos con esto<br />

a padecer profundos sufrimientos a nivel psicológico<br />

y emocional que los aíslan del mundo social.<br />

190

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!