30.01.2014 Views

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Consideraciones iniciales<br />

discusión que se están incentivando en los distintos<br />

espacios de la Fundación Infocentro.<br />

Para facilitar la organización de la información,<br />

se identificaron cuatro bloques de contenidos, los<br />

mismos abordados como ejes de sistematización;<br />

a saber: perspectivas en lo metodológico, en lo<br />

político, en lo tecnológico y en las redes sociotecnológicas.<br />

Lo metodológico<br />

La cada vez mayor apropiación de la herramienta<br />

de la sistematización por parte de los infocentros<br />

es sin duda un avance importante en el tema metodológico.<br />

El énfasis en el uso de herramientas<br />

TIC para esta tarea, además de convertirse en un<br />

estímulo para muchos de los involucrados, supone<br />

que la difusión de lo sistematizado, requerimiento<br />

fundamental de cualquier proceso de sistematización,<br />

está siendo considerado.<br />

Aún cuando existen avances, es necesario seguir<br />

profundizando en esta dimensión del trabajo. Se<br />

requiere para ello:<br />

Continuar adelantando acciones formativas y<br />

acompañamiento a los infocentros en esta materia.<br />

Poner a la disposición herramientas metodológicas<br />

y también tecnológicas para facilitar y estimular<br />

las acciones de sistematización.<br />

Favorecer el intercambio de las experiencias sistematizadas<br />

a través de medios digitales.<br />

Desarrollar estrategias para la incorporación de<br />

los infocentros que no han participado de los procesos<br />

de sistematización y de los encuentros de<br />

experiencias.<br />

Apuntar a la incorporación de la sistematización<br />

como una estrategia de reflexión y aprendizaje permanente,<br />

al margen de la ejecución de los encuentros<br />

de experiencias comunitarias.<br />

Lo político<br />

Los avances en el tema político han sido notables<br />

en los últimos tres años. De un discurso fundamentalmente<br />

asistencialista para la caracterización<br />

de sus prácticas, los facilitadores han despertado<br />

el carácter fuertemente transformador que poseen<br />

sus acciones. Esta situación se ha hecho evidente<br />

a través de las propias prácticas sistematizadas y<br />

del discurso de sus voceros.<br />

Otro aspecto importante en este sentido, es la vinculación<br />

de las acciones emprendidas con las políticas<br />

nacionales y el proyecto de país. Más que<br />

como acciones aisladas, se conciben como iniciativas<br />

integradas a las acciones y esfuerzos impulsados<br />

por el gobierno nacional.<br />

Ahora bien, esta visión es la recogida de las experiencias<br />

y de los voceros participantes del Tercer<br />

Encuentro de Experiencias. Existe un universo de<br />

infocentros que aún no se han incorporado a este<br />

enfoque de trabajo. Se conoce que en muchos de<br />

estos espacios las acciones continúan estando dirigidas<br />

al uso de sus espacios como salas de Internet.<br />

Extender esta visión a toda la red de infocentros, es<br />

el reto fundamental en esta área de trabajo.<br />

Lo tecnológico<br />

El otro tema importante, con relación a las perspectivas,<br />

está asociado con el papel que poseen las<br />

Tecnologías de la Información y Comunicación en<br />

el trabajo que se realiza en los infocentros.<br />

La socialización de las TIC y el empuje para la inclusión<br />

digital de los venezolanos a través del Plan<br />

Nacional de Alfabetización Tecnológica, se ha reconocido<br />

como un éxito importante de la Fundación<br />

Infocentro. Como un paso hacia adelante en<br />

esta tarea, en la actualidad se está promoviendo la<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!