30.01.2014 Views

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tecnologías en manos del pueblo:100 experiencias comunitarias de apropiación de las TIC desde los infocentros de Venezuela<br />

Brigadas comunicacionales para la<br />

producción y distribución de contenidos<br />

Hasta ahora no habíamos concretado una iniciativa<br />

para la organización de las diferentes propuestas<br />

de comunicación local. Carecíamos de un<br />

espacio de articulación y acción colectiva que nos<br />

permitiera avanzar en la cruzada mediática desde<br />

esta modesta trinchera que son los infocentros. En<br />

este sentido, el desafío de consolidar brigadas<br />

como equipos de acción comunicacional efectiva,<br />

ofrece una opción que permite asumir retos conjuntos,<br />

sin dejar de lado las dinámicas autónomas<br />

de producción que se han generado en los estados.<br />

Bajo la premisa del aprender-haciendo la propuesta<br />

para 2010 se enmarca en afianzar los procesos<br />

de producción y distribución de contenidos,<br />

asumiendo para ello ciclos de producción bimensual<br />

en diferentes géneros, que potencien la capacidad<br />

del pueblo para narrar sus formas de hacer<br />

y pensar. Asimismo, contempla la formulación de<br />

una estrategia clara y concreta para distribuir estos<br />

mensajes; la premisa en este sentido es: Por cada<br />

contenido generado, una estrategia de distribución.<br />

líneas temáticas que hemos llamado: Bicentenario,<br />

contenidos que mostrarían las conquistas y retos<br />

del pueblo venezolano a 200 años de la Independencia;<br />

y Las Comunidades en Revolución, que pretende<br />

hacer visibles los logros de las comunidades<br />

organizadas en la tarea de transformar su entorno<br />

valiéndose de las posibilidades ofrecidas por el<br />

proceso revolucionario.<br />

En el tránsito para la consolidación de las brigadas<br />

comunicacionales en el país, se crearán equipos de<br />

hombres y mujeres formadas para el ejercicio de la<br />

comunicación liberadora, con conocimientos tanto<br />

en el ámbito técnico como en el político. Este conjunto<br />

de comunicadores populares para 2011 deberá<br />

replicar su experiencia a otras comunidades,<br />

involucrando más infocentros como espacios para<br />

la batalla comunicacional.<br />

Un elemento que viene a innovar la producción de<br />

las brigadas es el abordaje de la ficción, pues éste<br />

fue un género comunicacional poco explorado<br />

hasta ahora desde las comunidades. Esta orientación<br />

no implica el abandono de los formatos informativos<br />

usados frecuentemente para el registro de<br />

las actividades y procesos. Se trata más bien de la<br />

oportunidad para complementar lo que hemos venido<br />

haciendo hasta ahora.<br />

Proyecto Infocentro<br />

Otro nuevo elemento incorporado en la producción<br />

comunicacional de las brigadas, y que permite<br />

hacer una práctica sencilla sobre esa estrategia en<br />

la que una misma idea toma diferentes formas y<br />

llega por diferentes vías, es la orientación discursiva<br />

de los contenidos, que para 2010 aborda dos<br />

210

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!