30.01.2014 Views

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Alfabetización tecnológica<br />

de aprendizaje de estos inéditos participantes del<br />

curso, no tuvieron dudas al aceptarlos y abrir un<br />

espacio exclusivo para ellos.<br />

Iniciaron el curso básico de computación en el<br />

mes de julio, y a pesar de que está diseñado para<br />

dictarse en una semana con sesiones de una hora,<br />

se extendió tres semanas con jornadas interdiarias<br />

de tres horas.<br />

Pedagogía de la paciencia<br />

Keyvins Tablante, facilitador del Infocentro de<br />

La Hoyada, dice que lo más importante en este<br />

caso es la pedagogía de la paciencia, ya que no<br />

es lo mismo dictar un curso a un grupo de<br />

niños, que son siempre inquietos y profundamente<br />

atraídos hacia lo lúdico, que a un colectivo<br />

de adultos mayores, que generalmente<br />

concibe el uso del computador como algo muy<br />

complejo, vivencia sentimientos de desfase o<br />

han sido excluidos por sus propios familiares en<br />

el uso de estas tecnologías. Al contrario, es la<br />

paciencia, la solidaridad, el cariño lo que debe<br />

imperar en relaciones como éstas. Ya lo decía el<br />

Che Guevara, “vamos al paso del más lento”, y<br />

es así como Keyvins lo refuerza en los cursos<br />

de alfabetización.<br />

Asimismo, él dice que el aprendizaje tiene que ser<br />

compartido; mientras unos aprenden más rápido<br />

algo, otros otra cosa, y juntos se enseñan para<br />

compartir el saber.<br />

Nunca olvida, cuando al principio de la formación,<br />

la mayoría de los participantes no quería tocar el<br />

“ratón, pensaban que lo iban a dañar”. Sin embargo,<br />

a través del trato amable, afectuoso, dirigido<br />

a promover la confianza en sí mismos y la solidaridad<br />

entre los compañeros, los miedos se fueron<br />

venciendo y los complejos desapareciendo.<br />

Acerca de la documentación<br />

Objetivo<br />

Relatar la historia de las personas de la tercera<br />

edad en el infocentro.<br />

A pesar de que al principio no preguntaban por vergüenza,<br />

fue esa misma pedagogía de la paciencia, de<br />

la ternura, la que facilitó que fuesen exponiendo sus<br />

dudas al colectivo para entre todos avanzar. En este<br />

sentido, fue importante también el uso de los recursos<br />

del video beam, para magnificar las imágenes y visualizar<br />

y explicar mejor, o en su defecto utilizar<br />

láminas grandes, así como emplear técnicas participativas<br />

de trabajo en grupo, exposiciones de los participantes<br />

en la pizarra y estrategias de preguntas y<br />

respuestas en colectivo.<br />

Entre las dificultades del proceso, destacan la<br />

construcción de la confianza con el facilitador,<br />

porque es algo que se gana poco a poco, y la del<br />

propio abuelo y abuela en sí misma, lo cual está<br />

muy relacionado con mantener los niveles de motivación<br />

con los contenidos y la clase misma.<br />

Y ahora nada los detiene, viajan por el<br />

mundo<br />

A lo largo del desarrollo del curso, se compartieron<br />

los contenidos de introducción al computador,<br />

que contempla la revisión de cada una de sus partes:<br />

herramientas de ofimática, entre ellas, procesador<br />

de textos y presentaciones en diapositivas, así<br />

como comandos y búsqueda y comunicación a través<br />

de Internet.<br />

Los adultos mayores son hoy en día usuarios permanentes<br />

del infocentro, desde donde se conectan a Internet<br />

para comunicarse con familiares a través de<br />

correos electrónicos, buscar información sobre temas<br />

189

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!