30.01.2014 Views

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comunicación popular<br />

Se hace camino al andar<br />

Participantes<br />

Red Social de Infocentro: Thais Chacoa, Tibaide<br />

Martínez, Gustavo Juárez y Yonatxis<br />

Salazar.<br />

Comunidad: Abel Salazar, Irsys Mar Rodríguez<br />

y Dervic Marcano, miembros de Radio<br />

Achote 94.5 FM; Américo Marcano y Frank<br />

González, miembros de la comunidad La Lagunita;<br />

Aida Ortega, miembro de la comunidad<br />

Cerromar; comunidades de La Lagunita,<br />

Progreso I, Progreso II, Lomas del Progreso II,<br />

Cerromar y El Espinal.<br />

2004<br />

Enero<br />

Se recolectan firmas en apoyo a la creación de la<br />

Fundación Comunitaria “La Alpargata y el Sombrero”<br />

en diferentes sectores cercanos a El Espinal.<br />

Esta radio pertenecía a la Red Cardúmen-ANMCLA<br />

y su coordinador general fue un representante de la<br />

comunidad, Abel Salazar.<br />

Febrero<br />

Se registra el proyecto de la Fundación Comunitaria<br />

“La Alpargata y el Sombrero” que contenía la creación<br />

de la Radio Comunitaria Achote y se inscribe en<br />

el Registro Único de Información Fiscal (RIF).<br />

Mayo<br />

Se introduce el proyecto en la Comisión Nacional<br />

de Telecomunicaciones (Conatel) para la obtención<br />

de la habilitación del espacio radioeléctrico.<br />

Durante los meses siguientes, la radio comunitaria<br />

comienza a funcionar de forma itinerante en la<br />

localidad.<br />

2005<br />

Abril<br />

Conatel y el Ministerio de Infraestructura habilitan<br />

el dial 94.5 FM para el funcionamiento de la<br />

Radio Comunitaria Achote.<br />

2006<br />

Julio<br />

Se inaugura el Infocentro La Lagunita, promovido<br />

por la Radio Achote y el Consejo Comunal<br />

La Lagunita.<br />

2007<br />

Marzo<br />

ANMCLA y la Red Cardúmen se separan por diferencias.<br />

2008<br />

Julio<br />

ANMCLA crea la Red Atarraya de Medios comunitarios<br />

Libres y Alternativos compuesta por<br />

algunos colectivos que hacen radio en la entidad.<br />

Radio Achote se une a la Red Atarraya-ANM-<br />

CLA y se realizan labores comunitarias para no<br />

perder la habilitación.<br />

2009<br />

Enero<br />

Vuelve a salir al aire Radio Achote ahora desde la<br />

sede de la Casa Comunal La Lagunita, espacio<br />

donde convergen las organizaciones comunitarias<br />

del sector. Esta mudanza permite tener mayor acceso<br />

a las Tecnologías de Información y Comunicación<br />

debido a la presencia del infocentro en el<br />

lugar.<br />

ANMCLA dicta un Taller regional de elaboración<br />

de antena radial artesanal.<br />

Febrero<br />

Radio Achote se encuentra en su mejor momento,<br />

debido a la programación dirigida a denunciar<br />

las distintas problemáticas que se presentan en<br />

la entidad.<br />

Se realizan diversas movilizaciones a favor del referendo<br />

de enmienda constitucional.<br />

233

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!