30.01.2014 Views

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

06<br />

Experiencias de organización<br />

popular y comunitaria<br />

Tres en bases y dos outs:<br />

Ahora Infocentro Alí Primera al bate<br />

INFOC<strong>EN</strong>TRO ALÍ PRIMERA, MUNICIPIO SIMÓN BOLÍVAR, ESTADO ANZOÁTEGUI<br />

Por Indira Granda, Antonio Díaz, Pierina Pluchino y Jhonny Salazar<br />

a cultivar sin éxito una siembra de uvas en la calle<br />

principal Nº 7.<br />

Se caracteriza por ser una zona que durante años ha<br />

venido creciendo demográficamente en forma no<br />

planificada, donde familias provenientes de distintos<br />

lugares y estados del país han ido construyendo sueños<br />

y esperanzas, por los que hoy siguen luchando<br />

y fortaleciendo sus organizaciones de base.<br />

Proyecto Infocentro<br />

La comunidad de El Viñedo avanza progresivamente hacia la construcción<br />

de su campo deportivo para la recreación de sus niños, niñas y jóvenes.<br />

El Viñedo es una comunidad ubicada<br />

en el estado Anzoátegui, que data de 1962. Originalmente<br />

era una zona agrícola y estaba organizada<br />

en siete parcelas, una de ellas propiedad de la familia<br />

de Eulogio Navarro (actualmente tiene 83 años de<br />

edad), llamado cariñosamente “Maturín”, porque su<br />

procedencia es de la capital del estado Monagas. Navarro<br />

era cuidador de varias fincas del sector. Pero<br />

no es sino hasta 1979 cuando se comenzó a denominar<br />

a esta zona como El Viñedo, ya que en esos<br />

años una familia de procedencia alemana comenzó<br />

Esta experiencia trata de una comunidad que, apoyada<br />

en distintas instancias colectivas, entre ellas el<br />

Infocentro Alí Primera, desarrolla desde 1995 un<br />

proyecto cuyo objetivo, parcialmente logrado, es la<br />

construcción de un campo deportivo para todo el<br />

sector. El infocentro participa promoviendo acciones<br />

organizativas para el estímulo de actividades deportivas<br />

y formativas, y brinda apoyo a través de cursos<br />

de alfabetización tecnológica a miembros de la comunidad.<br />

El fin último de sus acciones es fortalecer<br />

la organización a través de sus consejos comunales, y<br />

prevenir la delincuencia, el ocio y el embarazo precoz,<br />

problemas frecuentes de El Viñedo.<br />

Por dónde empezar...Y se hizo la luz, el<br />

agua, pero también la organización<br />

Esta historia tiene orígenes tal vez un poco tormentosos,<br />

se remonta a mediados de los años 90<br />

cuando alrededor de 100 familias se posesionaron<br />

sobre terrenos baldíos de El Viñedo. Éstas, en búsqueda<br />

de un techo propio, se organizaron para sanear<br />

el área y la ocuparon.<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!