30.01.2014 Views

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Organización popular y comunitaria<br />

Por su parte, el Comité Promotor de Triunfadores y<br />

Triunfadoras, se ha encargado de la conformación y<br />

seguimiento de varios círculos de lectura, así como<br />

de la donación de libros que sirvan de insumo para<br />

estas actividades. El objetivo de estos círculos es la<br />

promoción de la lectura entre los misioneros y misioneras<br />

para luego pasar a la creación de círculos de<br />

estudio en donde se parta de un proceso más reflexivo<br />

y crítico en el que no sólo se lea sino que también<br />

se debatan los materiales.<br />

Asimismo, existe otro eje que se incluye en las actividades<br />

del colectivo. La experiencia del Comité Promotor<br />

de Triunfadores y Triunfadoras surge no sólo<br />

por su condición de triunfadores en la Misión Sucre,<br />

sino también por su rol revolucionario que es asumido<br />

con compromiso y ética socialista. En este sentido,<br />

las actividades del colectivo, han estado<br />

transverzalidas por el apoyo o repudio a los acontecimientos<br />

sociales más importantes del país a través<br />

de panfletos distribuidos en las vendimias y videoforos<br />

realizados. Para hacer comunicable este apoyo<br />

y compromiso revolucionario se hizo necesario, entonces,<br />

aprender el uso del esténcil, por lo cual en<br />

2009 participaron en un curso.<br />

La formación política e ideológica es la base para el<br />

reimpulso de la Misión Sucre, desde la perspectiva del<br />

Comité Promotor de Triunfadores y Triunfadoras,<br />

por eso las actividades de organización y comunicación<br />

son la base para crear una plataforma que permita<br />

una verdadera inclusión: “Vamos a generar<br />

trabajo, pero trabajo para qué; vamos a generar conciencia<br />

en nuestra mente, a generar conocimiento,<br />

pero en función de qué” expresó Humberto Herrera.<br />

El comité promotor en el año Bicentenario<br />

Para el Comité Promotor de Triunfadores y Triunfadoras<br />

el año 2010 comenzó con la lucha activa<br />

por mantener abierto el espacio que los agrupa<br />

desde hace más de dos años. Debido al Decreto<br />

7175 surgido por los problemas de electricidad<br />

causados por el calentamiento global y el fenómeno<br />

El Niño, las instituciones públicas están<br />

obligadas a cesar sus actividades a partir de la una<br />

de la tarde, con excepción de los planteles educativos<br />

y de salud, entre otros, por lo que el megainfocentro<br />

y en especial la biblioteca quedan exentos<br />

de cumplir con el nuevo horario.<br />

Sin embargo, los funcionarios que se encargan<br />

de la biblioteca pública, donde funciona el megainfocentro,<br />

se apegan a un supuesto decreto<br />

de la gobernación para cerrar sus puertas a la<br />

una de la tarde, e impide las actividades que se<br />

realizan dentro del infocentro entre las que se<br />

encuentran por ejemplo, las clases de informática<br />

impartidas por la Misión Sucre en horario<br />

vespertino y nocturno.<br />

El Comité entonces, ha tenido que emprender la<br />

lucha por la apertura de la biblioteca, apegándose<br />

al decreto presidencial y no a un “decreto fantasma”<br />

que impide el desenvolvimiento de las actividades<br />

educativas y culturales formales e<br />

informales de las personas que a diario frecuentan<br />

el megainfocentro.<br />

De esta forma, la lucha por mantener los espacios<br />

abiertos ha implicado la presencia continua en los<br />

espacios. Esto generócierto abandono de los proyectos<br />

de inicio de 2010 que implicaban la realización<br />

mensual de actividades de entretenimiento,<br />

formación, articulación e información de diversa índole:<br />

cultural, educativa, deportiva, política, social,<br />

etc. organizadas en conjunto por diferentes colectivos<br />

e instituciones vinculadas con la comunidad.<br />

Estas actividades se enmarcaran además en el Año<br />

Bicentenario y en la Campaña Admirable propuesta<br />

por el presidente Hugo Chávez con el fin<br />

de reconstruir nuestra historia y llamar al proceso<br />

151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!