30.01.2014 Views

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Organización popular y comunitaria<br />

Para esta fase, en las entrevistas se utilizaron como<br />

ayuda diferentes preguntas, tales como: ¿Qué saben<br />

ahora que no sabían antes?, ¿qué harían diferente, qué<br />

repetirían? Si se encontraran con otra comunidad en<br />

una situación similar, ¿qué consejos les darían?<br />

Las reflexiones y los análisis realizados por la comunidad<br />

de la parroquia Dr. Juan Germán Roscio<br />

fueron numerosos y muy ricos. Al final del<br />

proceso, escogimos algunas de esas observaciones<br />

para colocar aquí, porque creemos que son<br />

las que sintetizan y mejor expresan el conocimiento<br />

construido por esta comunidad al calor<br />

de la batalla, con matices ligeramente diversos<br />

por cada uno de sus diferentes miembros. A continuación<br />

reproducimos las observaciones y resaltamos<br />

algunas partes del análisis que se<br />

consideraron significativas.<br />

“Hay dos visiones de país: una revolucionaria,<br />

que es el fortalecimiento del poder popular, enfrentada<br />

con la visión del poder constituido, eminentemente<br />

representativo. Y aquí se pudo librar<br />

esta lucha. Entonces para nosotros la lucha por el<br />

infocentro se convirtió en una victoria popular de<br />

objetivos múltiples, porque a pesar de que ellos en<br />

un momento decían que habían logrado recoger<br />

muchas más firmas, pero las hacían en un documento<br />

sin propósito, sin una explicación, y parados<br />

frente a una iglesia, inclusive, manipulando las<br />

asambleas religiosas para poder hacer eso, nosotros<br />

trabajamos con el poder organizado, con los<br />

consejos comunales, avalando y respaldando”.<br />

Participantes<br />

Red Social de Infocentro: Karina Rojas y<br />

Carlos Servita y facilitadores de los estados<br />

Táchira y Trujillo.<br />

Comunidad: Consejo Comunal El Valle <strong>Parte</strong><br />

Baja.<br />

“La victoria realmente fue para nosotros muy<br />

edificante, para la comunidad también. Hoy día<br />

inclusive, los que en un principio adversaron se<br />

dieron cuenta de que a partir del objetivo de tener<br />

el infocentro, afortunadamente los organismos<br />

del Estado respondieron. Respondió la Defensoría,<br />

respondió la gente de Seguridad, porque ellos<br />

montaban un piquete de policías y nosotros traíamos<br />

tres o cuatro funcionarios de la Guardia<br />

Nacional y entre ellos se respetaban, de tal forma<br />

que ahí hubo una puja de fuerzas y ante cualquier<br />

estrategia que ellos planteaban, de aquí surgía<br />

otra estrategia”.<br />

“Había reuniones en las que nosotros no tardábamos<br />

en salir y la gente de la gobernación y la alcaldía<br />

ya tenían la información. Es decir, eso también nos<br />

dio a nosotros conciencia política de que hay momentos<br />

en las batallas en que hay que ser también selectivos<br />

e inclusive con la propia gente, porque lo que<br />

han sido las traiciones a lo largo de la historia, no sólo<br />

las históricas con Santander, con Páez y con el proyecto<br />

de Bolívar, y con la gente que también ha traicionado<br />

al Comandante Chávez; sino que también<br />

en lo pequeño se ve que eso existe. Eso nos ha ayudado<br />

a nosotros mucho en la visión política aquí en<br />

la parroquia”.<br />

“Fue una experiencia muy grande para todos<br />

nosotros. Nos dimos cuenta de que esto es originario,<br />

esto es de nosotros, y nosotros tenemos que<br />

darlo a valer. Esto nació de ideas del poder popular,<br />

de la gente buena de aquí del Valle, de la gente<br />

que de verdad quiere que esto camine. Demostrarle<br />

a los otros, que no creen que este sistema<br />

es así. Aquí les estamos demostrando que sí, que<br />

de verdad podemos hacer las cosas como deben<br />

ser, siempre que nos organicemos. Fue un encuentro<br />

fuerte, y a la vez bonito, porque ahí sí nos<br />

dimos cuenta de la unión de todos los consejos,<br />

nos dimos cuenta de que de verdad unidos podemos<br />

salir hacia adelante”.<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!