30.01.2014 Views

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tecnologías en manos del pueblo:100 experiencias comunitarias de apropiación de las TIC desde los infocentros de Venezuela<br />

La lucha por el consejo comunal<br />

Este relato comienza en el año 2006, cuando el<br />

sector San Francisco II contaba con 630 familias<br />

y estaba representado por una sola junta de vecinos,<br />

conformada por los mismos integrantes que<br />

gobernaban desde hacía 15 años y buscaban conformar<br />

un consejo comunal para no perder su<br />

cuota de poder.<br />

La comunidad consideraba que esta junta era un<br />

“monstruo” y que los nuevos líderes que se habían<br />

posicionado en el sector, hasta ese momento, no<br />

iban a poder desplazarlos.<br />

Acerca de la documentación<br />

Objetivo<br />

Reconstruir las experiencias de autoconstrucción<br />

de infocentros en comunidades populares.<br />

Creación de la casa comunal<br />

Una vez registrado, el Consejo Comunal San Francisco<br />

II Norte necesitaba una sede que permitiera<br />

organizar las actividades que beneficiarían a toda la<br />

comunidad.<br />

Proyecto Infocentro<br />

No obstante, con el conocimiento de que estas instancias<br />

de poder popular debían estar conformadas<br />

por menor cantidad de familias, y la división<br />

del sector permitiría que la comunidad pudiera<br />

constituir dos consejos comunales, se realizó esta<br />

tarea con el fin de obtener una mejor calidad de<br />

vida para los ciudadanos.<br />

La conformación del Consejo Comunal San<br />

Francisco II Norte se decidió en asamblea popular<br />

el 22 de junio de 2006. La comunidad en<br />

pleno participó, votó y eligió a sus voceros, de<br />

los cuales aún permanecen Beltrán Rodríguez,<br />

Douglas Hurtado, Vilma Delgado, Carmen Alicia<br />

Chirinos, William Longa, Ingrid Hurtado y<br />

Wilmer Sequera. Dilia Castillo, si bien fue miembro<br />

en sus comienzos, hoy en día no forma parte<br />

del grupo pero continúa brindando su apoyo.<br />

Para 2007, y luego de otra asamblea, donde participaron<br />

el diputado Iván Lugo, el consejo presidencial<br />

de Fundación para la Promoción y<br />

Desarrollo del Poder Comunal 1 (Fundacomunal)<br />

y los miembros de la Junta de Vecinos, se ratificó<br />

con 172 votos a favor y 34 en contra, que el sector<br />

San Francisco II podía estar conformado por dos,<br />

y hasta tres consejos comunales.<br />

Raiza, vecina del sector y actual miembro (2009)<br />

del consejo comunal, conocía una casa que había<br />

permanecido abandonada por casi 18 años, y el<br />

patio se había convertido en un espacio de tránsito<br />

de grupos problemáticos.<br />

Mientras algunos miembros de la comunidad<br />

intentaban localizar a la dueña de la casa a través<br />

del teléfono de un promotor de ventas, y<br />

realizaban un sondeo con el fin de ingresar por<br />

el patio de la vivienda para cerciorarse del estado<br />

en que se encontraba, algunos habitantes<br />

del sector, que tenían problemáticas de viviendas,<br />

esperaban poder ocuparla por medio de la<br />

recolección de firmas de algunos vecinos del<br />

sector, antes de que el consejo comunal lo hicera.<br />

Seis meses duró la espera, hasta que en agosto<br />

de 2007 una familia amenazó con ocupar la propiedad<br />

una noche, con o sin el consentimiento<br />

de los habitantes del sector, quienes apoyaban y<br />

expresaban que el consejo comunal debía tomar<br />

la casa antes, debido a que su dueña aún no aparecía.<br />

Y así se hizo. Miembros de la organización<br />

comunitaria, junto a otros vecinos del sector<br />

como Eligio Herrera, Antonio Torres, Gregory<br />

88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!