30.01.2014 Views

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Organización popular y comunitaria<br />

y plantear acciones de transformación.<br />

En este escenario de dificultades organizativas, que<br />

no han sido limitantes para que la comunidad logre<br />

ciertos niveles de bienestar, aparecen los facilitadores,<br />

quienes han participado en el proceso organizativo,<br />

pero que no tienen altos niveles de<br />

pertenencia con la comunidad. Éstos no habitan<br />

cotidianamente en el sector y no se han incorporado<br />

activamente en la promoción de nuevas prácticas<br />

participativas u organizativas en la<br />

comunidad, aunque sí en la facilitación de los espacios<br />

de formación en el uso y apropiación de las<br />

TIC, acompañamiento en la elaboración de proyectos<br />

y articulación con instituciones y organizaciones<br />

para el financiamiento y su ejecución.<br />

Interesados en descubrir qué pasa en Mismote,<br />

qué rescatar de lo vivido allí y cómo hacer para que<br />

esta experiencia pueda nutrirse y fortalecerse es<br />

que surge la idea de sistematizar la vivencia.<br />

La sistematización como proceso de<br />

evaluación<br />

Los facilitadores de Escuque, que estaban interesados<br />

en descubrir qué pasaba en Mismote, propusieron<br />

que esta experiencia se incorporara a la Ruta<br />

de Sistematización, como una manera de analizar<br />

la realidad, evaluar lo que sucedía y pensar propuestas<br />

coherentes con esa realidad.<br />

El grupo estaba conformado por Fidel, Alessandro,<br />

Mirna, Vianney, Mardoqueo, Douglas y algunos<br />

otros miembros del consejo comunal y facilitadores<br />

que asistieron de manera intermitente, quienes estaban<br />

interesados en compartir experiencias de promoción<br />

organizativa en comunidades populares.<br />

Las jornadas de sistematización se convirtieron en<br />

espacios de reflexión, tanto para los miembros del<br />

consejo comunal como para los facilitadores, por<br />

Participantes<br />

Red Social de Infocentro: Fidel Balestrini,<br />

Alessandro Mongellio, Mirna Fernández, Vianney<br />

Paredes, Vianney Montenegro.<br />

Comunidad: Mardoqueo Villarreal, Consejo<br />

Comunal Vencedores de Mismote.<br />

diversas razones:<br />

Al consejo comunal le sirvió para analizar las<br />

prácticas de convocatoria, movilización y participación<br />

realizadas hasta ese momento y de cara a<br />

plantear acciones que favorecieran la organización<br />

en el futuro.<br />

A los facilitadores les funcionó como un espacio<br />

para reconocer qué se estaba haciendo desde el infocentro<br />

para fortalecer la organización comunal,<br />

de esta forma de revisar las estrategias de promoción<br />

comunitaria y cómo las TIC se incorporaron<br />

a ese proceso.<br />

De este proceso de sistematización se elaboraron<br />

dos productos comunicacionales que dan cuenta<br />

de lo que la comunidad de Mismote ha alcanzado<br />

a lo largo de más de tres años de logros y tropiezos.<br />

Uno de estos productos es un folleto que<br />

posee información actual de lo que está ocurriendo<br />

en la comunidad; y el otro es un micro audiovisual<br />

que presenta los beneficios del consejo<br />

comunal, pero también los obstáculos que han debido<br />

superar o que están aún pendientes.<br />

Cuando los aprendizajes son descubiertos<br />

En una de las sesiones de sistematización, los actores<br />

involucrados y protagonistas de la experiencia<br />

reconocen algunos aprendizajes alcanzados a través<br />

del análisis. A continuación se transcriben las problemáticas<br />

presentes en la comunidad de Mismote:<br />

131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!