30.01.2014 Views

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Comunicación popular<br />

ni sostenible tampoco. Éste sigue siendo un obstáculo<br />

en el camino. Lo ideal sería que, al igual que la<br />

diagramación, la impresión pueda ser asumida, ya<br />

no sólo por el equipo redactor, sino por la comunidad.<br />

Y aquí sería necesario que el proyecto cultural<br />

y el periódico se engranen en un proyecto comunitario<br />

integral que contemple dimensiones socioproductivas,<br />

para así poder asumir los costos del<br />

periódico.<br />

Esto sería posible en el marco del proyecto del gobierno<br />

comunal que estamos impulsando en Venezuela.<br />

Un sueño en construcción en el que estamos<br />

trabajando. Mientras tanto, el periódico, sorteando<br />

las adversidades, puede ser una herramienta para<br />

concretar ese sueño. Y allí el rol del comunicador<br />

popular y alternativo, en tanto animador de procesos<br />

organizativos, cobra relevancia, pues como señala<br />

Yanett Escobar, el periódico “motiva a los consejos<br />

comunales y la escuela. Los consejos comunales a<br />

que expresen sus necesidades, su problema. En la<br />

escuela nos ayuda, y ayudamos a los docentes en el<br />

trabajo de la iniciación de la lectura y la escritura”.<br />

NOTAS<br />

1. http://tapipa.koina.infocentro.gob.ve<br />

Participantes<br />

Red Social de Infocentro: Gehikoty Hernández,<br />

Yanira Burguillo y Yuraica Belisario.<br />

Comunidad y reporteros: Yanett Escobar,<br />

Livia Hervilla, Daniela Palacio, Maricruz Delgado,<br />

Yeri Palacio, Neorka Ávila, Gladys Pacheco,<br />

Marta Burguillo, Anni Pichardo, Tulio<br />

Urbina, Yessica Ávila e Isamal Blanco.<br />

Además, el periódico es en sí mismo un mecanismo<br />

de participación de la comunidad y de vinculación<br />

con el Estado, pues como señala<br />

Gehicoty Hernández, “a través del periódico<br />

hemos podido resolver problemas de esta comunidad<br />

y de otras comunidades que llegan a la alcaldía,<br />

a la gobernación y a otros entes, y hemos encontrado<br />

respuesta a través de él”.<br />

Es aquí donde el infocentro, las Tecnologías de Información<br />

y Comunicación (TIC), y la Ruta de Sistematización,<br />

enfocaron sus esfuerzos en convertir<br />

el periódico en una herramienta que anime la organización<br />

comunitaria, el debate, y la participación<br />

de la comunidad como sujetos críticos,<br />

haciendo de las TIC herramientas útiles y accesibles<br />

para el proceso de rescate, valoración y socialización<br />

de su cultura y saberes.<br />

245

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!