30.01.2014 Views

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Experiencias de<br />

alfabetización tecnológica<br />

31 24<br />

Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica<br />

y el arte de enseñarlo<br />

INFOC<strong>EN</strong>TRO DR. FÉLIX CONTRERAS Y VARIOS <strong>DEL</strong> ESTADO TÁCHIRA<br />

Por Johanna Marianny Alves<br />

“La cultura no es atributo exclusivo de la burguesía. Los llamados<br />

‘ignorantes’ son hombres y mujeres cultos a los que<br />

se les ha negado el derecho de expresarse y por ello son sometidos<br />

a vivir en una ‘cultura del silencio’”.<br />

Paulo Freire<br />

El Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica<br />

(PNAT) nace en el año 2006 como “una iniciativa<br />

de formación sociotecnológica, cuya misión<br />

es lograr la capacitación básica de las comunidades<br />

en el uso de las nuevas Tecnologías de Información<br />

y Comunicación (TIC), promoviendo el uso<br />

del computador como herramienta que facilita las<br />

acciones del poder comunal” 1 . En ese marco, los<br />

facilitadores y facilitadoras de todos los infocentros<br />

del país, día tras día, ponen a prueba su ingenio<br />

y destrezas pedagógicas para facilitar la<br />

alfabetización tecnológica.<br />

Rompiendo “la cultura del silencio”:<br />

un pueblo apropiado de las TIC<br />

Son millones de personas las que visitan anualmente<br />

los infocentros para usar las herramientas que ofrecen<br />

y son también miles las que asisten y son beneficiadas<br />

por estos cursos gratuitos que intentan<br />

garantizar el acceso y apropiación de las TIC, para el<br />

desarrollo de las potencialidades locales con miras a<br />

fortalecer el poder popular. Para que las tecnologías<br />

no sigan siendo manejandas por unos pocos, que a<br />

través de ellas siguen sosteniendo la dominación<br />

sobre las mayorías; para que el pueblo tenga la posibilidad<br />

de contar sus historias, presentar sus ideas,<br />

ponerlas en común, comunicarlas y articularlas con<br />

El equipo de sistematización ha desarrollado un manual de técnicas<br />

participativas para la alfabetización tecnológica de la población.<br />

otras. En este contexto político-ideológico se ejecuta<br />

el Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica en<br />

el que se han alfabetizado más de 700.000 personas.<br />

En los infocentros, cada vez que se planifica un<br />

curso, los facilitadores y facilitadoras organizan los<br />

grupos bajo dos criterios fundamentales que definen<br />

la estrategia de enseñanza:<br />

1- Disponibilidad horaria, de tal forma de garantizar<br />

que el cursante logre culminar el programa.<br />

2- Las características de los y las usuarias (edad,<br />

oficio, nivel educativo, capacidades diferentes).<br />

179

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!