30.01.2014 Views

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Organización popular y comunitaria<br />

su inicio se convocó a la comunidad a participar<br />

en las jornadas locales de reconstrucción de experiencias<br />

que tenían como objetivo rescatar lo vivido<br />

para identificar los aprendizajes desde una<br />

perspectiva crítica.<br />

Se realizaron de mayo a octubre cinco encuentros<br />

de este tipo, donde hubo fluctuaciones en la participación<br />

de la gente. Sin embargo, la experiencia<br />

fue muy enriquecedora por las emociones y sentimientos<br />

que afloraban al recordar todo lo vivido;<br />

no faltaron cuantiosas anécdotas y representaciones<br />

de lo que dijo o hizo éste o aquél.<br />

Durante las sesiones se reconstruyó la experiencia<br />

desde 1995 hasta 2009, identificando los acontecimientos<br />

más significativos para la organización<br />

en la comunidad, claro está, no sin antes establecer<br />

el objeto, objetivo y ejes de sistematización.<br />

También se dedicó una jornada para considerar<br />

los aprendizajes de toda esta vivencia y la construcción<br />

de una estrategia de comunicación de la<br />

sistematización.<br />

Lamentablemente, no se pudo hacer énfasis en<br />

el análisis crítico, por problemas de asistencia de<br />

la comunidad y de orientación metodológica.<br />

Como producto comunicacional de esta experiencia<br />

se encuentra anexo el plan de desarrollo<br />

de la comunidad, que fue construido con apoyo<br />

de la cooperativa de formación Prosocial 21,<br />

más un guión de una obra de teatro de calle que<br />

recuenta la historia organizativa.<br />

también es un saldo invaluable como lección de<br />

esta experiencia.<br />

También se destacó como aprendizaje, que sin<br />

amor revolucionario y conciencia del bienestar colectivo<br />

no se puede lograr lo propuesto. Para El<br />

Viñedo, aunque sea muy difícil, la meta siempre es<br />

susceptible de ser alcanzada si la moviliza el amor<br />

por el otro. He ahí la dificultad en alcanzar los sueños<br />

compartidos cuando emergen los egoísmos o<br />

los intereses particulares.<br />

Desde el punto de vista técnico, un grupo de la comunidad<br />

ha aprendido a ser contralor de las obras<br />

y procesos que se impulsan a nivel local, así como<br />

también sienten que son más desenvueltos en<br />

actos públicos y en relaciones con instituciones gubernamentales<br />

o partidos políticos dada su participación<br />

en este proceso organizativo. Asimismo,<br />

celebran que aprendieron a usar el computador y<br />

en particular Internet.<br />

En este sentido, el equipo de sistematización de El<br />

Viñedo expresa: “Con esta experiencia queremos<br />

demostrar que no debemos dejar de insistir en lo<br />

que hacemos, debemos ser constantes así pase el<br />

tiempo, tengamos barreras u obstáculos por el<br />

medio, siempre esos obstáculos se superan. Aprendamos<br />

que todo tiene solución, siempre y cuando<br />

sea el bien el que se busca, en nuestro caso el de mejorar<br />

la calidad de vida de nuestros hijos, nietos,<br />

niños, jóvenes, adolescentes, adultos y adultos mayores<br />

de la comunidad”.<br />

Aprendizajes<br />

Durante el desarrollo de esta experiencia se<br />

aprendió que la organización es una herramienta<br />

que da fortaleza a la comunidad, principalmente<br />

porque uniendo esfuerzos se logra lo<br />

que se ha soñado. El sentido de la constancia<br />

Participantes<br />

Red Social de Infocentro: Pierina Pluchino,<br />

Antonio Díaz y Jhonny Salazar.<br />

Comunidad: Zoraida Villarroel, Jarvis López,<br />

Rita Cedeño, Dorotea Torres y Juan Carlos<br />

Santos.<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!