30.01.2014 Views

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

TECNOLOGIAS EN MANOS DEL PUEBLO-Parte I.pdf - Fundación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tecnologías en manos del pueblo:100 experiencias comunitarias de apropiación de las TIC desde los infocentros de Venezuela<br />

Acerca de la sistematización<br />

Objetivo<br />

Reconstruir la historia del periódico Tapipa<br />

pueblo con mil rostros, e identificar los aprendizajes<br />

del proceso vivido.<br />

Ejes de análisis<br />

Comunicación popular.<br />

Periódico comunitario.<br />

Esta primera edición fue un logro importante, como<br />

relata Yanett Escobar, participante del la comunidad<br />

en el equipo redactor: “ese domingo 21 de septiembre,<br />

cuando el periódico llega y comenzaron a venderlo,<br />

nosotros decíamos, ‘vamos a vender 200<br />

ejemplares’, y rompimos record y vendimos 1.000”.<br />

ser parte del equipo redactor y asumió responsabilidades<br />

dentro del periódico. Las otras facilitadoras,<br />

Yuraika Belisario y Yanira Burguillo, han sido<br />

un apoyo invaluable para el trabajo.<br />

Todo marchaba muy bien pero la experiencia<br />

pronto se topó con uno de los grandes obstáculos<br />

de la comunicación popular y alternativa: la sustentabilidad.<br />

La diagramación del periódico y su impresión no<br />

estaban en manos del equipo. Por un lado, éste pagaba<br />

los servicios de un diagramador y por otro,<br />

costeaba la impresión con la idea de que la venta<br />

del periódico reintegrara los costos al equipo. Y es<br />

aquí donde el infocentro es llamado a romper las<br />

cadenas de la dependencia.<br />

Proyecto Infocentro<br />

Pero el trabajo para esa edición también puso en<br />

evidencia la necesidad de que el equipo manejara<br />

la computadora para la investigación y la transcripción.<br />

En este momento el infocentro se suma a la<br />

experiencia.<br />

A través de la alfabetización tecnológica al<br />

equipo del periódico, las facilitadoras se articulan<br />

con la publicación. Pero el infocentro no es<br />

sólo las diez computadoras, el espacio y sus facilitadoras.<br />

A partir del Plan Nacional de Alfabetización<br />

Tecnológica, el infocentro se<br />

convierte en la sala de redacción del periódico y<br />

las facilitadoras en un apoyo para la construcción<br />

de las ediciones del periódico, involucrándose<br />

en el trabajo de los redactores, en el<br />

proceso de trascripción y redacción de los reportajes,<br />

debatiendo con ellos los temas y las estructuras,<br />

compartiendo sus preocupaciones y<br />

alegrías. Infocentro y periódico van de la mano,<br />

uno al lado del otro.<br />

En el trabajo de la segunda y tercera edición, una<br />

de las facilitadoras, Gehikoty Hernández, pasó a<br />

Se nos hizo realidad: llegó el taller de diagramación<br />

La Ruta de Sistematización 2008, permitió reconstruir<br />

la historia del periódico hasta ese entonces.<br />

Identificar aprendizajes, dificultades y motivar el<br />

reimpulso del periódico. En este marco, se promovió<br />

un taller de diagramación en software libre con<br />

el programa Scribus. Además, se reforzó con el<br />

software privativo: Free Hands, de manera que contaran<br />

con un bagaje técnico que les permitiera sortear<br />

las vicisitudes. Hoy las facilitadoras asumen la<br />

diagramación del periódico y no dependen para<br />

hacerlo del pago a un diagramador. Eso es apropiación<br />

de las tecnologías de información y comunicación<br />

para la liberación.<br />

El siguiente paso es la impresión. Y aquí se hace visible<br />

otro de los nodos problemáticos de la comunicación<br />

popular y alternativa, que es la<br />

sustentabilidad, su relación con el Estado y el rol del<br />

comunicador en ello. Infocentro ha apoyo la impresión<br />

de algunas ediciones, pero eso no es suficiente<br />

244

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!