03.05.2017 Views

Curso_sobre_el_cultivo_de_cacao

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VI<br />

Reproducció<br />

METODOS DE PROPAGACION VEGETATIVA<br />

Los países productores se empeñan hoy en mejorar la preducclén <strong>de</strong> <strong>cacao</strong> len<br />

cantidad y calidad; sus esfuerzos se encausan a la formación <strong>de</strong> nuevas plantaciones<br />

y a la rehabilitación <strong>de</strong> las existentes, utilizando plantas obtenidas por propagación<br />

vegetativa, la cual favorece la conservación <strong>de</strong> árboles precoces a la fructificación,<br />

resistentes a plagas y enfermeda<strong>de</strong>s y con otras cualida<strong>de</strong>s agronómicas que los<br />

hacen valiosos para la producción. La propagación vegetativa es <strong>de</strong> beneficio para<br />

los programas <strong>de</strong> mejoramiento genético, pues ayuda a conservar en forma más<br />

eficiente la pureza genética ganada y permite obtener resultados en un plazo más<br />

corto.<br />

Muchos investigadores y propagadores <strong>de</strong> <strong>cacao</strong> se han preocupado en <strong>de</strong>sarrollar<br />

metodologías <strong>de</strong> propagación vegetativa eficientes y <strong>de</strong> bajo costo, favoreciendo<br />

<strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo agrícola e industrial d<strong>el</strong> <strong>cultivo</strong> y aportando con <strong>el</strong>lo un beneficio<br />

económico incalculable.<br />

Moreno (1978) <strong>de</strong>scribe las principales ventajas <strong>de</strong> la propagación vegetativa<br />

así: a) La nueva planta conserva todas las características que se encontraron en la<br />

planta s<strong>el</strong>eccionada. b) Su producción es precoz o temprana, comparada con la <strong>de</strong> la<br />

semilla común, pues los frutos se forman entre los 24 y los 36 meses <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la<br />

siembra. e) El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la planta es r<strong>el</strong>ativamente menor comparado con <strong>el</strong><br />

árbol <strong>de</strong> semilla, lo cual es conveniente para su mantenimiento. d) Permite mantener<br />

con seguridad las cualida<strong>de</strong>s que se <strong>de</strong>sean transmitir en los programas <strong>de</strong><br />

mejoramiento.<br />

Propagación Vegetativa por Estacas<br />

El enraizamiento <strong>de</strong> estacas es r<strong>el</strong>ativamente dispendioso y requiere instalaciones<br />

especiales,explica Moreno (1978). Por esta razón ha correspondido a los gobiernos<br />

<strong>de</strong> cada país o algunas instituciones a niv<strong>el</strong>mundial <strong>de</strong>sarrollar esta labor.<br />

La tarea fue iniciada en Trinidad en 1930, por <strong>el</strong> Colegio Imperial <strong>de</strong> Agricultura<br />

Tropical con miras a ad<strong>el</strong>antar un programa masivo <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> <strong>cultivo</strong>s,<br />

dado que la propagación por estacas garantizaba la obtención <strong>de</strong> altos rendimientos<br />

y la buena calidad d<strong>el</strong> <strong>cacao</strong> a partir <strong>de</strong> las s<strong>el</strong>ecciones "ICS". Otras regiones<br />

<strong>cacao</strong>teras d<strong>el</strong> mundo siguieroneste ejemplo, <strong>de</strong>sarrollando nuevasmetodologías <strong>de</strong><br />

propagación vegetativa.<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!