03.05.2017 Views

Curso_sobre_el_cultivo_de_cacao

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Con tal que las condiciones enzimáticas para la cura existan, <strong>el</strong> problema<br />

esencial es, entonces, <strong>de</strong>terminar <strong>el</strong> punto en <strong>el</strong> proceso <strong>de</strong> curado cuando las<br />

condiciones <strong>de</strong>ben ser cambiadas, <strong>de</strong> las que favorecen la fase hidrolítica anaeróbica<br />

a aqu<strong>el</strong>las que favorecen la fase <strong>de</strong> oxidaci6n y <strong>de</strong> con<strong>de</strong>nsación, es <strong>de</strong>cir, cuando es<br />

oportuno transferir las almendras a la plataforma <strong>de</strong> secado. Juzgando con base en<br />

las reacciones bioquímicas y los cambios en color que ocurren durante un buen<br />

curado. las almendras <strong>de</strong>ben ponerse a secar cuando apenas aparece <strong>el</strong> anillo pardo<br />

en <strong>el</strong> cotíledón cortado. Debido a que todas las almendras no son exactamente<br />

iguales y a <strong>de</strong>sviaciones <strong>de</strong> las condiciones i<strong>de</strong>ales, todas las almendras <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

una caja no estarán en <strong>el</strong> mismo estado en algún momento dado. Se convierte, por<br />

lo tanto, en asunto <strong>de</strong> un simple experimento: <strong>de</strong>cidir según las condiciones prevalentes<br />

en cualquier etapa, qué porcentaje <strong>de</strong> almendras mostrarán <strong>el</strong> anillo pardo al<br />

momento <strong>de</strong> transferirlas a la plataforma <strong>de</strong> secado, para obtener así un producto<br />

fmal que estará substancialmente libre <strong>de</strong> almendras púrpuras. Este porcentaje parece<br />

ser <strong>de</strong> 50 y se logra alre<strong>de</strong>dor d<strong>el</strong> sexto día. Sin embargo, es conveniente dar<br />

énfasis a que las condiciones que favorecen la formación <strong>de</strong> almendras púrpuras<br />

<strong>de</strong>ben ser <strong>el</strong>iminadas, antes <strong>de</strong> que este índice pueda ser aplicado con una cierta<br />

seguridad <strong>de</strong> éxito.<br />

Recuperación en peso d<strong>el</strong> grano<br />

Hay algunos datos experimentales <strong>sobre</strong> <strong>el</strong> porcentaje <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> las<br />

semillas,con respecto al peso original al momento <strong>de</strong> salir <strong>de</strong> la mazorca abierta.<br />

Hay dos factores importantes <strong>de</strong> variabilidad: <strong>el</strong> origen genético, y la época <strong>de</strong><br />

cosecha. También pue<strong>de</strong> tener influencia <strong>el</strong>hecho <strong>de</strong> fermentar o no <strong>el</strong> grano, pero<br />

este hecho lo <strong>de</strong>scartamos, asumiendo que la tecnología mo<strong>de</strong>rna exige la fermentación<br />

d<strong>el</strong> grano para obtener un mejor sabor y mejorar la calidad comercial.<br />

Se sabe que los <strong>cacao</strong>s am<strong>el</strong>onados, como <strong>el</strong> africano o brasileño, recuperan<br />

hasta <strong>el</strong> 44 % d<strong>el</strong> peso durante la cosecha más importante, mientras que los <strong>cacao</strong>s<br />

amazónicos (Forasteros) recuperan un 38 % d<strong>el</strong> peso.<br />

En algunos países, la recuperación d<strong>el</strong> peso d<strong>el</strong> grano durante la época seca<br />

alcanza <strong>el</strong> 45 % mientras que durante la época lluviosa la recuperación pue<strong>de</strong> llegar<br />

al 35 %. Para efectos <strong>de</strong> investigación, la mayoría <strong>de</strong> las estaciones experimentales<br />

consi<strong>de</strong>ran un promedio equivalente a 40% en peso seco.<br />

Pasos para una buena fermentación en <strong>cacao</strong><br />

1. Es preferible reunir por varios días mazorcas en montones, antes que reunir<br />

varios días almendras, en <strong>el</strong> mismo fermentador,<br />

2. Cosecha y material maduro uniforme,<br />

3. Abrir las mazorcas en <strong>el</strong> lugar <strong>de</strong> la fermentación o en <strong>el</strong> campo, cerca d<strong>el</strong><br />

beneficio. Las mazorcas pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>jarse en pilas o montones por un espacio <strong>de</strong><br />

hasta 3 días como máximo,<br />

4. No mezclar material enfermo, tierno o <strong>sobre</strong>maduro (almendras germinadas),<br />

5. Ponga las almendras en un fermentador limpio, libre <strong>de</strong> insectos o materiales<br />

que perjudiquen la fermentación,<br />

203

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!