03.05.2017 Views

Curso_sobre_el_cultivo_de_cacao

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por esta razón se <strong>de</strong>ben escoger especies que cumplan ciertos requisitos mínimos<br />

para ese propósito, como que sean <strong>de</strong> rápido crecimiento, que no ocasionen<br />

interferencias en <strong>el</strong> normal <strong>de</strong>sarrollo d<strong>el</strong> <strong>cacao</strong> y que estén adaptadas a las zonas<br />

<strong>cacao</strong>teras, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> proporcionar subproductos económicos que ayu<strong>de</strong>n a pagar<br />

los gastos <strong>de</strong> instalación y mantenimiento d<strong>el</strong> <strong>cultivo</strong>.<br />

Acción fisiológica <strong>de</strong> la luz<br />

Para compren<strong>de</strong>r la acción <strong>de</strong> la luz <strong>sobre</strong> la fisiología <strong>de</strong> la planta, es necesario<br />

distinguir entre efectos térmicos y luminosos.<br />

Por su acción térmica, más que luminosa, la luz es <strong>el</strong> principal factor ambiental<br />

que afecta fenómenos fisiológicos <strong>de</strong> la planta como transpiración o pérdida <strong>de</strong><br />

agua.crecimiento, actividad metabólica y también las características químicas.<br />

Observaciones realizadas en Costa Rica por Alvim en 1966, muestran que para<br />

una temperatura d<strong>el</strong> aire <strong>de</strong> 28°C, intensidad <strong>de</strong> luz <strong>de</strong> 13 500 bujías/rie, y humedad<br />

r<strong>el</strong>ativa d<strong>el</strong> 68 % , la temperatura <strong>de</strong> una hoja al sol es <strong>de</strong> 46 a 48 C, mientras<br />

que la <strong>de</strong> una hoja colocada a la sombra es <strong>de</strong> 28 C. Se ha <strong>de</strong>mostrado, a<strong>de</strong>más, que<br />

una hoja al sol alcanza valores <strong>de</strong> 18 a 20°C, por encima <strong>de</strong> la temperatura d<strong>el</strong> aire.<br />

Ese pronunciado calentamiento <strong>de</strong> las hojas por efecto d<strong>el</strong> sol trae como consecuencia<br />

un consi<strong>de</strong>rable aumento en la presión d<strong>el</strong> vapor <strong>de</strong> agua <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los<br />

espacios interc<strong>el</strong>ulares, forzando su escape a través <strong>de</strong> los estomas. Por esta razón la<br />

transpiración <strong>de</strong> una hoja al sol es consi<strong>de</strong>rablemente más ac<strong>el</strong>erada, pudiendo ser<br />

dos o tres vecesmayor a la <strong>de</strong> una hoja a la sombra.<br />

El crecimiento d<strong>el</strong> árbol d<strong>el</strong> <strong>cacao</strong> es mayor durante los meses más calientes d<strong>el</strong><br />

año, que también traen una mayor luminosidad. En Costa Rica se ha <strong>de</strong>terminado<br />

que <strong>el</strong> crecimiento d<strong>el</strong> tronco es mucho mayor durante los meses <strong>de</strong> junio, julio y<br />

agosto, que son los más calientes, reduciéndose a valoresmínimos durante los meses<br />

<strong>de</strong> noviembre, diciembre y enero, que son los más fríos.<br />

Entre los fenómenos afectados por la acción directa <strong>de</strong> la luz propiamente<br />

dicha, se pue<strong>de</strong>n citar la fotosíntesis, la apertura <strong>de</strong> los estomas, <strong>el</strong> crecimiento o<br />

alargamiento <strong>de</strong> las células,la composición química y las características físicas <strong>de</strong> la<br />

grasa d<strong>el</strong> <strong>cacao</strong>, la época <strong>de</strong> maduración <strong>de</strong> los frutos y la intensidad <strong>de</strong> la floración.<br />

Ventajas <strong>de</strong> los árboles <strong>de</strong> sombra<br />

Hardy, citado por Aguilera en 1978, señala que <strong>el</strong> <strong>cacao</strong> bajo la protección <strong>de</strong><br />

la sombra <strong>de</strong>manda menos cantidad <strong>de</strong> nutrimentos <strong>de</strong>bido a las cantida<strong>de</strong>s bajas <strong>de</strong><br />

los productos <strong>de</strong> fotosíntesis, ya que no requieren <strong>de</strong> tanto nitrógeno y fósforo para<br />

formar proteínas, ni tanto potasio para estimular <strong>el</strong> crecirrnentoy ac<strong>el</strong>erar la traslocación<br />

<strong>de</strong> carbohidratos hacia <strong>el</strong> sistema radical. Por esta razón, bajo sombra intensa,<br />

<strong>el</strong> <strong>cacao</strong> tiene menores rendimientos y la adición <strong>de</strong> fertilizantes no da una<br />

respuesta positiva.<br />

Los árboles <strong>de</strong> sombra proporcionan condiciones ambientales más estables.<br />

Donald, en Trinidad, citado por Alvim (1958), llegó a la conclusión <strong>de</strong> que las<br />

abundantes floraciones acompañadas <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s fructificaciones sólo tienen lugar<br />

durante los períodos uniformes <strong>de</strong> humedad.<br />

En Bahía, Brasil, se <strong>de</strong>terminó que la humedad anual promedio d<strong>el</strong> aire en<br />

<strong>cacao</strong>tales colocados a plena exposición era d<strong>el</strong> 85 % ,mientras la <strong>de</strong> los colocados a<br />

la sombra era d<strong>el</strong> 90,4 % .<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!