03.05.2017 Views

Curso_sobre_el_cultivo_de_cacao

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Zea mays: Nombre común: Maíz. Se siembra dos o tres meses antes <strong>de</strong> sembrar <strong>el</strong><br />

<strong>cacao</strong>, <strong>de</strong> modo que al abrir <strong>el</strong> hueco para <strong>el</strong> mismo, este que<strong>de</strong> en <strong>el</strong> centro <strong>de</strong> un<br />

triángulo, cuyos lados tienen aproximadamente un metro y en cuyos vértices van las<br />

plantas <strong>de</strong> maíz. No es muy usado en nuestro medio.<br />

Sombrío pennanente<br />

Se <strong>de</strong>scriben brevemente las especies más apropiadas para <strong>el</strong> sombrío pennanente<br />

d<strong>el</strong> <strong>cacao</strong>, con las ventajas y limitaciones <strong>de</strong> cada una.<br />

Albizzia moluccana. El nombre común en Costa Rica es Albicia; alcanza <strong>de</strong> 25 a 30<br />

m <strong>de</strong> altura, se adapta muy bien como sombrío. Con hojas nictinásticas, <strong>de</strong> crecimiento<br />

rápido, se adapta a <strong>el</strong>evaciones bajas o medianas con climas <strong>de</strong> muy húmedos<br />

a húmedos. Pue<strong>de</strong> alcanzar en su sombreamiento hasta 20 m <strong>de</strong> diámetro. Vive<br />

entre 25 y 40 aftoso<br />

Otras Albicias pue<strong>de</strong>n ser usadas, como A. lebbek, A. stipulata, A. odoratisstma;<br />

A. procera, cuyos troncos pue<strong>de</strong>n variar <strong>de</strong> 12 a 30 m <strong>de</strong> altura.<br />

Aleurites tri/iba. Euphorbiacea <strong>de</strong> porte alto, <strong>de</strong> rápido <strong>de</strong>sarrollo, hojas gran<strong>de</strong>s y<br />

persistentes, <strong>de</strong> sistema radical profundo. No se han reportado problemas serios <strong>de</strong><br />

plagas o enfermeda<strong>de</strong>s.<br />

Algunas otras especies que se pue<strong>de</strong>n usar <strong>de</strong> este género son: A. montana, A.<br />

lordíi, A. trisperma y A. cordata.<br />

Anacardium exc<strong>el</strong>sum. Comúnmente llamado mijao, pue<strong>de</strong> alcanzar enormes dimensiones;<br />

<strong>de</strong> copa alta y frondosa, da una sombra tenue o liviana. Muy popular en<br />

Venezu<strong>el</strong>a. Sistema radical profundo y fuerte, resiste vientos rápidos. Sus frutos<br />

pue<strong>de</strong>n ser utilizados en la alimentación animal, pues son muy grasosos.<br />

Cedr<strong>el</strong>la odorata re. mexicana). Se conoce como cedro amargo. Crece bien en zonas<br />

bajas con climas secos o húmedos, <strong>de</strong> su<strong>el</strong>os bien drenados. Buena ma<strong>de</strong>ra, para<br />

muchos usos. Se pue<strong>de</strong> usar también la especie C. toona, <strong>de</strong> origen asiático.<br />

Cocos nucifera. El coco es una palma muy usada como sombra <strong>de</strong> <strong>cacao</strong> en la India,<br />

Malasia, Filipinas y Papúa-Nueva Guinea, especialmente cuando tiene más <strong>de</strong> 10<br />

años <strong>de</strong> edad, época en que <strong>el</strong> <strong>cacao</strong> se siembra cómodamente.<br />

En algunos lugares la asociación con <strong>el</strong> <strong>cacao</strong> ha resultado en un incremento <strong>de</strong><br />

la producción <strong>de</strong> coco. También, junto a ambos <strong>cultivo</strong>s, por algún tiempo se ha<br />

cultivado maíz, chile (ají), coliflor, tomate, lechuga y algunas otras especies <strong>de</strong> ciclo<br />

corto. El coco se adapta muy bien en lugares bajos (hasta 600 m) y los requerimientos<br />

<strong>de</strong> su<strong>el</strong>os son muy similares a los d<strong>el</strong> <strong>cacao</strong>.<br />

Cordia alliodora. El laur<strong>el</strong> es una especie <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra fina que crece muy bien hasta<br />

los 90 m <strong>de</strong> altitud, muy difundida en los trópicos. Es muy común encontrarlo<br />

mezclado en <strong>cacao</strong>tales y cafetales <strong>de</strong> los países centroamericanos. Es <strong>de</strong> rápido<br />

crecimiento, sistema radical profundo, se autopoda, sombra tenue. Se presta para<br />

hacer siembras estrechas y entresacas regulares.<br />

Dalbergia tucurensis. El granadillo es una leguminosa <strong>de</strong> rápido crecimiento, copa<br />

no muy <strong>de</strong>nsa y ma<strong>de</strong>ra fina que crece en climas húmedos a muy húmedos y que<br />

junto con D. sissoo, son muy usadas para sombra <strong>de</strong> <strong>cacao</strong>.<br />

56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!