03.05.2017 Views

Curso_sobre_el_cultivo_de_cacao

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pero, a pesar d<strong>el</strong> gran número <strong>de</strong> <strong>el</strong>las, es raro que alcancen niv<strong>el</strong>es económicamente<br />

dañinos, excepto en <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> almácigoso <strong>de</strong> plantaciones jóvenes.<br />

MASTICADORES DEL ORDEN HYMENOPTERA<br />

Formicidae. Las hormigas que se alimentan o que están asociadas con <strong>el</strong> <strong>cacao</strong> en<br />

otras formas, son extremadamente numerosas. Las más conocidas por sus daflos<br />

directos son las hormigas cortahojas, principalmente d<strong>el</strong> géneroAtta. Son polífagas<br />

y aparecen <strong>de</strong> pronto, a veces <strong>de</strong>struyendo un área consi<strong>de</strong>rable <strong>de</strong> follaje;pero no<br />

comen las hojas, sino que las amontonan en sus nidos, para cultivar hongos que son<br />

su verda<strong>de</strong>ro alimento. También cortan las flores y mazorcas muy pequeñas y se las<br />

llevanal nido.<br />

La mayoría <strong>de</strong> las otras especies <strong>de</strong> hormigas asociadas con <strong>el</strong> <strong>cacao</strong> viven en<br />

simbiosiscon varios Homópteros o son <strong>de</strong>predadoras.<br />

Apidae. Varias abejas pequeñas, generalmente negras o café oscuro, cortan pedazos<br />

pequeños <strong>de</strong> los bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las hojas pero no llegan a causar daflos económicos.<br />

Algunaspertenecen al género Trigona.Ocasionalmente atacan las mazorcas.<br />

CHUPADORES DEL ORDEN HOMOPTERA<br />

Aphidae. El áfido más común que afecta <strong>el</strong> <strong>cacao</strong> es la especie Toxoptera aurantii,<br />

que vive principalmente en la cara inferior <strong>de</strong> las hojas tiernas, pero a vecestambién<br />

infesta las flores y frutas tiernas. Causa enroscamiento <strong>de</strong> las hojas y, a menudo,<br />

suspen<strong>de</strong> <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las hojas y flores. Produce sustancias azucaradas (excrementos),<br />

que sirven <strong>de</strong> alimento para varias especies <strong>de</strong> hormigas que viven <strong>de</strong><br />

manera simbiótica con los áfidos. Este áfido también ataca cítricos, café y otros<br />

hospe<strong>de</strong>ros.<br />

Cicad<strong>el</strong>lidae.Muchas especies <strong>de</strong> chicharritas, saltahojas(tales como las <strong>de</strong> los géneros<br />

Paloma, Gupona, Tettig<strong>el</strong>la, Agallia, Colpoptera y otros) abundan en <strong>el</strong> <strong>cacao</strong>.<br />

La mayoría se encuentra en las hojas tiernas, especialmente en l_gschupones; algunas<br />

también afectan flores y frutas pequeñas, Son d<strong>el</strong>gadas y puntiagudas hacia<br />

atrás, con un tamaño promedio <strong>de</strong> 0.6 cm, pero variable, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la especie.<br />

Los colores son variados: ver<strong>de</strong>, roja, azul, amarilla, café, etc., <strong>de</strong> varios tonos y<br />

están dispuestos en patrones <strong>de</strong> rayas, manchas y bandas. Son muy activasy usualmente<br />

saltan cuando son perturbadas. Su importancia en las plantaciones <strong>de</strong> <strong>cacao</strong><br />

es poco entendida, <strong>de</strong> importancia económica mínima.<br />

Pseudococcidae. Varias especies <strong>de</strong> cochinillas atacan <strong>el</strong> envés<strong>de</strong> las hojas tiernas y<br />

pecíolos. Otras, como <strong>el</strong> Pseudococcus ataca la fruta. La especiePseudococcus citri<br />

es cosmopolita y entre las más comunes en <strong>el</strong> <strong>cacao</strong>. Son <strong>de</strong> forma oval, <strong>de</strong> 2.5 aS<br />

mm <strong>de</strong> largo, según las especies. Están recubiertas <strong>de</strong> un polvo harinoso blancuzco,<br />

llevan alre<strong>de</strong>dor d<strong>el</strong> cuerpo una franja <strong>de</strong> filamentos aéreos. En colonias gran<strong>de</strong>s<br />

pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>bilitar la planta por extracción <strong>de</strong> savia, pero su amenaza principal es su<br />

capacidad para transmitir enfermeda<strong>de</strong>s virosas d<strong>el</strong> <strong>cacao</strong>, las cuales afortunadamente<br />

todavía no hay en América Central.<br />

177

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!