03.05.2017 Views

Curso_sobre_el_cultivo_de_cacao

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cialmente sin penetrar en la corteza; en cambio, en <strong>el</strong> centro d<strong>el</strong> mismo, sí penetra<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los tejidos. La corteza se raja y se separa <strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra.<br />

La capa rosada es d<strong>el</strong>gadaya medida que envejece, <strong>de</strong>sarrolla numerosas hendiduras<br />

que se muestran más o menos en ángulo recto unas con otras. Cuando está<br />

viejo <strong>el</strong> Cortictum pier<strong>de</strong> su color rosado y se vu<strong>el</strong>ve blanco grisáceo. Las ramas<br />

infectadas se <strong>de</strong>folian y mueren.<br />

El hongo pue<strong>de</strong> manifestarse en otras formas, como las lesiones en forma <strong>de</strong><br />

ojo, que brotan <strong>de</strong> la corteza y muestran un mic<strong>el</strong>io algodonoso.<br />

Cuando <strong>sobre</strong>viene un tiempo seco, <strong>el</strong> hongo generalmente suspen<strong>de</strong> su crecimiento<br />

y pier<strong>de</strong> su color; pero si viene <strong>el</strong> invierno reaparece la coloración rosada, <strong>el</strong><br />

hongo revivey continúa extendiéndose por <strong>el</strong> interior <strong>de</strong> la corteza.<br />

Combate. Como primera medida se <strong>de</strong>ben <strong>el</strong>iminar o por lo menos reducir las causas<br />

predisponentes <strong>de</strong> la enfermedad, tales como <strong>el</strong> ambiente húmedo por <strong>el</strong> exceso <strong>de</strong><br />

sombra y falta <strong>de</strong> drenaje.<br />

Como generalmente <strong>el</strong> daño causado por <strong>el</strong> mal rosado se limita a unas pocas<br />

ramas, éstas se <strong>de</strong>ben <strong>el</strong>iminar mediante podas. También con la aplicación <strong>de</strong> caldo<br />

bord<strong>el</strong>és <strong>de</strong> la concentración 4-4-50, se obtiene un combate satisfactorio.<br />

Pudrición harinosa <strong>de</strong> la mazorca<br />

La enfermedad es causada por <strong>el</strong> hongo Trachysphaera fructigena Tab. y Bunt.,<br />

y se presenta en <strong>el</strong> Africa Occi<strong>de</strong>ntal, don<strong>de</strong> resulta <strong>de</strong> escasa importancia en<br />

comparación con la pudrición negra. El primer síntoma <strong>de</strong> la enfermedad es una<br />

zona parda en <strong>el</strong> punto <strong>de</strong> infección, que se extien<strong>de</strong> y obscurese rápidamente. La<br />

superficie d<strong>el</strong> fruto queda cubierta por la masa harinosa <strong>de</strong> esporas, blancas al<br />

principio pero que <strong>de</strong>spués se vu<strong>el</strong>ve rosada. Si <strong>el</strong> fruto es muy joven es a veces<br />

<strong>de</strong>struído por <strong>el</strong> hongo, mientras que si es un poco mayor, pue<strong>de</strong> salvars<strong>el</strong>a semilla.<br />

Los bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los síntomas son generalmente difusos, en comparación con los<br />

síntomas <strong>de</strong> la mazorca negra, cuyos bor<strong>de</strong>s son bien diferenciados. No hay buen<br />

acuerdo entre si <strong>el</strong> parásito necesita o no una herida para atacar las mazorcas.<br />

Cosechas regulares y <strong>el</strong>iminación <strong>de</strong> los materiales. enfermos pue<strong>de</strong>n asegurar <strong>el</strong><br />

combate <strong>de</strong> este mal. Puesto que la humedad favorece la diseminación <strong>de</strong> la enfermedad,<br />

todas las labores que reduzcan la humedad excesiva reducen también la<br />

enfermedad. No se dispone <strong>de</strong> datos acerca <strong>de</strong> la acción d<strong>el</strong> cobre u otros fungicidas<br />

rociados.<br />

Pudrición negra <strong>de</strong> la mazorca<br />

La pudrición negra <strong>de</strong> las mazorcas ("charcoal pod rot") <strong>de</strong>bida a<br />

Botryodiplodia theobromae Pat., se caracteriza por manchas negras que van recubriendo<br />

poco a poco la totalidad d<strong>el</strong> fruto, que aparece entonces como recubierto<br />

<strong>de</strong> hollín. El parásito parece ser más bien consecuencia <strong>de</strong> la <strong>de</strong>bilidad, pues los<br />

ataques a las mazorcas son posteriores a heridas o picaduras <strong>de</strong> insectos o muy a<br />

menudo' a ataques <strong>de</strong> Phytophthora palmivora. Finalmente, aparece <strong>sobre</strong> todo en<br />

las mazorcas no cosechadas que persisten en los árboles trás la madurez. Aunque es<br />

parásito secundario, su acción es importante <strong>de</strong>bido al hecho <strong>de</strong> su progresión<br />

rapidísima en los tejidos <strong>de</strong> la mazorca. Botryodiplodia theobromae, muy extendido<br />

por toda la zona tropical, pue<strong>de</strong> asímismo atacar los tejidos heridos <strong>de</strong> las ramas<br />

jóvenes, provocando daños.<br />

168

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!