03.05.2017 Views

Curso_sobre_el_cultivo_de_cacao

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Originalmente, estos índices fueron establecidos <strong>de</strong> la siguiente manera: árboles<br />

que producen entre 50 y 100 mazorcas por año con un 1M (libras) mayor <strong>de</strong> 7.5 y<br />

con un IS entre 1.5 y 1.8 g. Como se mencionó antes, estos límites no fueron<br />

a<strong>de</strong>cuados para otras poblaciones como las Típicas Forasteras, en don<strong>de</strong> <strong>el</strong> 1Mes <strong>de</strong><br />

10 a 12 (libra) y <strong>el</strong> IS fluctúa <strong>de</strong> 1.0 a 1.2 g. Cada estación experimental estableció<br />

sus propios estándares para sus s<strong>el</strong>ecciones locales.<br />

Las primeras s<strong>el</strong>ecciones <strong>de</strong> importancia que se conocen en <strong>el</strong> mundo son los<br />

Trinitarios d<strong>el</strong> Colegio Imperial <strong>de</strong> Agricultura ("Imperial College S<strong>el</strong>ection" ICS),<br />

que hoy día se llama Universidad<strong>de</strong> las Indias Occi<strong>de</strong>ntales. Este programa produjo<br />

s<strong>el</strong>ecciones que pronto se extendieron por todo <strong>el</strong> mundo, como <strong>el</strong> 'ICS-l',<br />

'IC8-60', 'IC8-95', etc., que han servido <strong>de</strong> base para otros programas <strong>de</strong> mejoramiento.<br />

También <strong>de</strong> este lugar han salido s<strong>el</strong>ecciones provenientes <strong>de</strong> Ecuador,<br />

Colombia y Perú, que han influido <strong>de</strong>finitivamente en los programas <strong>de</strong> mejoramiento<br />

y fomento <strong>de</strong> varios países africanos. Entre los más importantes se tienen<br />

algunos Na, Pa, IMC, etc. También <strong>de</strong> aquí provienen los clones Scavina,que tanta<br />

influencia tuvieron en los programas <strong>de</strong> mejoramiento <strong>de</strong> los países don<strong>de</strong> es un<br />

problema la "Escoba <strong>de</strong> Bruja" (Crinip<strong>el</strong>lis pemiciosa).<br />

Más tar<strong>de</strong> se hicieron muy buenas s<strong>el</strong>eccionescomo las UF y CC en Costa Rica,<br />

los EET en Ecuador, los SIC y SIAL en Brasil, los SPA y se <strong>de</strong> Colombia, los<br />

Chuao, Choroni, Panaquirito, Playa Alta, etc. <strong>de</strong> Venezu<strong>el</strong>a, los R (RIM) <strong>de</strong> México,<br />

SGU<strong>de</strong> Guatemala, DR <strong>de</strong> Indonesia, etc., para nombrar unos pocos.<br />

El siguiente paso ha sido <strong>el</strong> <strong>de</strong> aprovechar estos materiales <strong>sobre</strong>salientes y en<br />

forma práctica, llevarlos a los agricultores, así:<br />

Material reproducido asexualmente. Reproducción masiva<strong>de</strong> materiales <strong>sobre</strong>salientes<br />

para entregar directamente al campo o reproducción clonal por variosmétodos:<br />

a) estacas o ramillas, para lo cual se <strong>de</strong>sarrollaron métodos muy especiales,tanto en<br />

Trinidad como en Ecuador, Turrialba y en <strong>el</strong> WACRI;b) injertos; e) ácodos y d)<br />

<strong>cultivo</strong>s <strong>de</strong> tejidos.<br />

Familias reproducidas sexualmente. Esta forma <strong>de</strong> usar semilla <strong>de</strong> polinización<br />

abierta <strong>de</strong> familias <strong>de</strong> cruces <strong>de</strong> material amazónico, fue usada en Africa, puesto que<br />

los agricultores no aceptaron o no se acostumbraron al material clonal.<br />

En los años 40, cuando se introdujo este material al Africa Occi<strong>de</strong>ntal, se<br />

s<strong>el</strong>eccionaron las <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> algunos cruces entre Amazónicos, puesto que<br />

tenían mejor tolerancia a la "Hinchazón d<strong>el</strong> Brote", enfermedad que había hecho<br />

gran impacto en la producción africana. También se dió mucha importancia en las<br />

<strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncias s<strong>el</strong>eccionadas <strong>de</strong> este material, a la resistencia a la mazorca negra (P.<br />

palmivora). En algunas regiones se consi<strong>de</strong>ró también la tolerancia a la sequía,<br />

especialmente en Nigeria.<br />

El WACRI hizo varias s<strong>el</strong>ecciones "T", provenientes <strong>de</strong> cruzas entre clones<br />

'Patinari' (pa), Nanay (Na), Iquitos (!MC), Scavina;<strong>el</strong> código usado por <strong>el</strong> IFCC en<br />

Costa <strong>de</strong> Mañtl fue <strong>el</strong> <strong>de</strong> NPA. En Camerúm, los árboles s<strong>el</strong>eccionados fueron<br />

<strong>de</strong>nominados KHT, KHA, THA, que provenían <strong>de</strong> s<strong>el</strong>ecciones <strong>de</strong> padres SNK, <strong>de</strong><br />

los Amazónicos y <strong>de</strong> Trinitarios, con unos pocos NPA.<br />

Todo este material <strong>de</strong> semillas en <strong>el</strong> que se había observado siempre un mejor<br />

comportamiento <strong>de</strong> las cruzas en las cuales se tenía un Amazónico, pronto se usó<br />

para producir semilla mejorada en forma <strong>de</strong> cruzas simples, cruzas dobles y retrocruzas<br />

con sus F2 Y F3; ha sido <strong>el</strong> material que se está repartiendo al agricultor en<br />

las diferentes áreas <strong>cacao</strong>teras.<br />

92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!