03.05.2017 Views

Curso_sobre_el_cultivo_de_cacao

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El alza <strong>de</strong> temperatura se <strong>de</strong>be a varios factores: en primer lugar por <strong>el</strong> calor<br />

producido por la respiración <strong>de</strong> las almendras cuando están vivas. Esta contribución<br />

<strong>de</strong>be ser muy importante, especialmente durante las primeras horas d<strong>el</strong> proceso,<br />

hasta que los azúcares inicien su clásica alza <strong>de</strong> temperatura, dada por la fórmula<br />

siguiente:<br />

La acumulación <strong>de</strong> temperatura se inicia lentamente <strong>de</strong>bido a la poca contaminación<br />

d<strong>el</strong> material, lo que hace necesario una mezcla <strong>de</strong> las almendras con <strong>el</strong><br />

mucílago fermentado <strong>de</strong> toda la masa, que al airearse convenientemente, produce<br />

un efecto directo positivo en todo <strong>el</strong> proceso <strong>de</strong> fermentación; <strong>de</strong> ahí la necesidad<br />

<strong>de</strong> remover <strong>el</strong> material a las 24 horas <strong>de</strong> iniciado.<br />

Humedad d<strong>el</strong> grano. Los cambios en <strong>el</strong> contenido <strong>de</strong> humedad en las almendras<br />

durante la fermentación son pequeños, comparados con los cambios en <strong>el</strong> secado.<br />

Las almendras (cotiledones) al iniciar la fermentación tienen entre 35 y 38 % <strong>de</strong><br />

humedad. Este valor pue<strong>de</strong> cambiar ligeramente, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la época <strong>de</strong> cosecha<br />

o <strong>el</strong> tiempo que transcurra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cosecha <strong>de</strong> la mazorca hasta su apertura.<br />

Durante <strong>el</strong> proceso <strong>de</strong> fermentación, <strong>el</strong> cotiledón aumenta su contenido <strong>de</strong> humedad<br />

hasta que al salir, al secado contiene entre 40 y 45 %. La masa total d<strong>el</strong><br />

fermentado, es <strong>de</strong>cir, <strong>el</strong> grano más los residuos <strong>de</strong> la pulpa, contienen aproximadamente<br />

entre 60 - 55 % <strong>de</strong> humedad. Durante <strong>el</strong> secado <strong>de</strong>pendiendo d<strong>el</strong> método, <strong>el</strong><br />

grano pier<strong>de</strong> rápidamente la humedad, hasta llegar a 6 u 8 %.<br />

Durante un secado promedio <strong>de</strong> ocho días al sol, los cambios son aproximadamente<br />

así: al primer día la humedad baja a 38 %, al segundo 35 % al tercer día 24 -<br />

25%, cuarto día 14 - 15%, <strong>de</strong> aquí la variación es lenta, llegando al octavo día <strong>de</strong> 8<br />

a 10%, aproximadamente.<br />

En un secador mecánico que fluctúe la temperatura entre 65 y 75°C <strong>el</strong> secado<br />

completo pue<strong>de</strong> terminar en 36 horas aproximadamente.<br />

La pérdida <strong>de</strong> humedad varía consi<strong>de</strong>rablemente, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la época <strong>de</strong><br />

la 'fennentación (tiempo seco, menos pérdida), o la estación <strong>de</strong> cosecha. Generalmente<br />

durante la época lluviosa, las almendras contienen inicialmente un mayor<br />

contenido <strong>de</strong> agua.<br />

También pue<strong>de</strong> hacer variar <strong>el</strong> contenido <strong>de</strong> agua, <strong>el</strong> tiempo que transcurra<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>el</strong> momento <strong>de</strong> la cosecha hasta <strong>el</strong> momento <strong>de</strong> la apertura <strong>de</strong> la mazorca.<br />

Mientras más tar<strong>de</strong> en abrirse, menor será la pérdida, por contener menos agua la<br />

masa inicial.<br />

Las almendras no fermentadas son difíciles <strong>de</strong> secar y al ser almacenadasson<br />

capaces <strong>de</strong> absorber rápidamente humedad, lo que casi imposibilita un buen almacenamiento.<br />

El pH durante la fermentación<br />

Tanto la pulpa como los cotiledones tienen cambios muy importantes en <strong>el</strong><br />

pH. En general, los cotiledones tienen un pH inicial <strong>de</strong> 6,6. Durante <strong>el</strong> primer día <strong>de</strong><br />

fermentación <strong>de</strong>crece lentamente (hasta 6.3), pero durante <strong>el</strong> tercer y cuarto día<br />

<strong>de</strong>crece rápidamente, hasta alcanzar un valor <strong>de</strong> 4.75 aproximadamente; este valor<br />

194

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!