03.05.2017 Views

Curso_sobre_el_cultivo_de_cacao

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

flor cuando no ha sido fecundada. Esta zona tiene dos protuberancias que se separan<br />

al caer la flor y cicatrizan rápidamente. En este momento se <strong>de</strong>sarrolla <strong>el</strong><br />

siguiente botón <strong>de</strong> la cima bípara. El pedic<strong>el</strong>o que sostiene la flor es corto (<strong>de</strong> 1 a 2<br />

cm) y pue<strong>de</strong> variar mucho en pigmentación y contenido <strong>de</strong> p<strong>el</strong>os y glándulas<br />

laterales. La flor es pequeña, <strong>de</strong> 1-2 cm <strong>de</strong> diámetro yen muy pocos casos tiene más<br />

<strong>de</strong> 2 cm. Es una flor hermafrodita, pentámera, <strong>de</strong> ovario súpero. La fórmula floral<br />

es KS, CS, AS-S, G(S); <strong>el</strong> androceo está formado por 10 filamentos, 5 <strong>de</strong> los cuales<br />

son fértiles y toman <strong>el</strong> nombre <strong>de</strong> estambres y los otros 5 intercalados son infértiles<br />

y toman <strong>el</strong> nombre <strong>de</strong> estaminoi<strong>de</strong>s, que se ubican alre<strong>de</strong>dor d<strong>el</strong> pistilo a manera <strong>de</strong><br />

protección. Los extremos <strong>de</strong> los estaminoi<strong>de</strong>s están juntos, cuando inmaduros y se<br />

van abriendo hasta llegar a separarse completamente en la madurez <strong>de</strong> la flor; en<br />

general. son bien pigmentados.<br />

Los estambres son mucho más pequeños que los estaminoi<strong>de</strong>s y se encuentran<br />

virados hacia atrás, tomando como eje <strong>el</strong> pistilo y están recubiertos por la concha<br />

que forma <strong>el</strong> pétalo. Los estambres son dobles o provienen <strong>de</strong> la fusión <strong>de</strong> dos<br />

estambres sencillos, terminando cada uno en una antera con dos sacos polínicos, es<br />

<strong>de</strong>cir, que cada estambre <strong>de</strong> la flor d<strong>el</strong> <strong>cacao</strong> tiene cuatro sacos polínicos dispuestos<br />

en cuadro, que se abren como poros y quedan en posición opuesta al pistilo.<br />

Los pétalos están formados por tres partes claramente diferenciadas: a) la<br />

concha, que nace <strong>de</strong> la base misma entre <strong>el</strong> sépalo y <strong>el</strong> estambre, con una base<br />

estrecha que se ensancha rápidamente formando una especie <strong>de</strong> caparazón o concha,<br />

la que recubre <strong>el</strong> estambre en la parte opuesta <strong>de</strong> la base, en <strong>el</strong> punto <strong>de</strong> unión<br />

d<strong>el</strong> ribete. La concha tiene dos líneas guía exteriores pigmentadas y una línea<br />

interior. La intensidad <strong>de</strong> la pigmentación y <strong>el</strong> largo r<strong>el</strong>ativo <strong>de</strong> las líneas guía varía<br />

<strong>de</strong> acuerdo al genotipo o a los clones. En la base <strong>de</strong> las líneas guía exteriores, hay<br />

una pequeña pigmentación similar a pequeños cuernos exteriores que varía mucho<br />

en tamaño; en "algunos clones esa pigmentación está ausente. b) El ribete es un<br />

filamento <strong>de</strong> coloración blanca traslúcida, que pue<strong>de</strong> tener líneas <strong>de</strong> pigmentación o<br />

ser completamente blanquecino. El largo d<strong>el</strong> ribete pue<strong>de</strong> variar <strong>de</strong> 3 a 5 mm y es<br />

difícil separar <strong>el</strong> punto <strong>de</strong> unión con la lígula. e) La lígula, también llamada limbo,<br />

es una porción <strong>de</strong> forma bien <strong>de</strong>fmida en cada genotipo, <strong>de</strong> color amarillo y en<br />

algunos árboles con ligera pigmentación en la parte central. La lígula está orientada<br />

hacia <strong>el</strong> exterior y se ensancha rápidamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la unión d<strong>el</strong> ribete y se corta<br />

bruscamente, para terminar en un punto <strong>de</strong> forma bien <strong>de</strong>fmida y característica en<br />

cada árbol.<br />

El pistilo está formado por un ovario súpero constituido <strong>de</strong> la fusión <strong>de</strong> cinco<br />

lóculos y cada uno pue<strong>de</strong> contener <strong>de</strong> 5 a 15 óvulos fecundados, <strong>de</strong>pendiendo d<strong>el</strong><br />

genotipo. El estilo está formado por la fusión <strong>de</strong> cinco apéndices <strong>de</strong> unos 5 mm <strong>de</strong><br />

largo, que terminan en un estigma compuesto <strong>de</strong> cinco filamentos. Una característica<br />

d<strong>el</strong> <strong>cacao</strong> es que <strong>el</strong> pistilo es receptivo a lo largo d<strong>el</strong> estilo y <strong>el</strong> estigma.<br />

La apertura <strong>de</strong> la flor se inicia a la tar<strong>de</strong>, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las 5 p.m., aproximadamente.<br />

La v<strong>el</strong>ocidad <strong>de</strong> la apertura <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> d<strong>el</strong> ambiente, así: más seco y con luz brillante<br />

es más rápido. Los sacos polínicos se abren en la mañana y son funcionales casi<br />

inmediatamente, pero <strong>de</strong> corta viabilidad (48 horas aproximadamente).<br />

Polinización<br />

El <strong>cacao</strong> difícilmente se pue<strong>de</strong> autofecundar en la misma flor, pues la disposición<br />

<strong>de</strong> los estambres <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la concha y la posición opuesta al pistilo, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

su viscosidad, puesto que son muy pegajosos, le hacen difícil la autopolinización.<br />

En general, se poliniza por medio <strong>de</strong> insectos o sea <strong>de</strong> polinización entomóflla, Para<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!