03.05.2017 Views

Curso_sobre_el_cultivo_de_cacao

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> la r<strong>el</strong>ación C/N muy alta, se pue<strong>de</strong>n recomendar aplicaciones <strong>de</strong><br />

N más altas, con un mayor número <strong>de</strong> aplicaciones por año o sea más subdivididas.<br />

Epoca <strong>de</strong> aplicación d<strong>el</strong> fertilizante. Para una mejor utilización d<strong>el</strong> fertilizante en <strong>el</strong><br />

caso <strong>de</strong> la finca La Lola, se tomaron en consi<strong>de</strong>ración los aspectos <strong>de</strong> clima (alta<br />

precipitación <strong>de</strong> 3500 mm/año) y <strong>de</strong> fisiología d<strong>el</strong> <strong>cacao</strong> (dos épocas <strong>de</strong> floración y<br />

<strong>de</strong> mayor <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> mazorcas). De manera que se recomendó efectuar cuatro<br />

aplicaciones por año (dividiendo las dosificaciones totales en cuatro partes iguales<br />

para cada aplicación). En esta forma se procura contrarestar posibles pérdidas d<strong>el</strong><br />

fertilizante por arrastre d<strong>el</strong> agua <strong>de</strong> lluviay proporcionar los <strong>el</strong>ementos nutritivos a<br />

la planta en las épocas <strong>de</strong> mayor necesidad y mejor aprovechamiento. Las fechas<br />

recomendadas para <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> la finca La Lola d<strong>el</strong> CATIE son: la. aplicación - enero<br />

o febrero; 2a. aplicación - abril o mayo; 3a. aplicación - julio o agosto; 4a. aplicación<br />

- octubre o noviembre.<br />

SINTOMAS<br />

DE DESNUTRICION<br />

En algunas ocasiones se presentan en <strong>el</strong> campo una serie <strong>de</strong> síntomas que<br />

pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>berse a infestaciones <strong>de</strong> insectos o a alteraciones fisiológicas<strong>de</strong> la planta,<br />

<strong>de</strong>bido a insuficiencia <strong>de</strong> <strong>el</strong>ementos en <strong>el</strong>las o en <strong>el</strong> su<strong>el</strong>o. A continuación se da una<br />

rápida <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> los síntomas <strong>de</strong> <strong>de</strong>snutrición en <strong>cacao</strong>.<br />

Nitrógeno. Cuando existe un déficit <strong>de</strong> nitrógeno, la planta <strong>de</strong> <strong>cacao</strong> presenta<br />

crecimiento retardado. Las hojas son amarillo pálido y en casos extremos, más<br />

pequeñas que las hojas normales. El ángulo formado por <strong>el</strong> pecíolo y la rama es<br />

también más agudo que en plantas bien nutridas. Debido a que <strong>el</strong> nitrógeno es<br />

parcialmente movilizable <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la planta, las hojas nuevas pue<strong>de</strong>n obtener cierta<br />

cantidad <strong>de</strong> compuestos nitrogenados <strong>de</strong> las hojas más viejas.Esto pue<strong>de</strong> resultar en<br />

una <strong>de</strong>strucción parcial <strong>de</strong> la clorofíla entre las nervaduras, produciéndose manchas<br />

amarillentas en las hojas más viejas. Los brotes nuevos, sin embargo, no pue<strong>de</strong>n<br />

obtener con suficiente rapi<strong>de</strong>z la cantidad necesaria <strong>de</strong> nitrógeno para <strong>de</strong>sarrollar un<br />

color ver<strong>de</strong>. Brotes terminales con hojas casi blancas o amarillo pálido y manchas<br />

entre las nervaduras en las hojas más viejas, son signos seguros <strong>de</strong> <strong>de</strong>ficiencia <strong>de</strong><br />

nitrógeno. Agostamiento ("Scorch") apical es también un síntoma característico <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>ficiencia <strong>de</strong> nitrógeno.<br />

Fósforo. La falta <strong>de</strong> fósforo resulta también en crecimiento retardado. Las hojas<br />

maduras pue<strong>de</strong>n tener buen color o ser aún más oscuras que las normales, pero son<br />

más pálidas hacia <strong>el</strong> ápice y <strong>el</strong> bor<strong>de</strong>. Pue<strong>de</strong> ocurrir clorosis intemerval y las áreas<br />

afectadas presentan a menudo pigmentación roja y amarilla. Más tar<strong>de</strong> pue<strong>de</strong> ocurrir<br />

un agostamiento marginal y senectud. El número <strong>de</strong> hojas en cada brote pue<strong>de</strong><br />

ser normal o aún más <strong>el</strong>evado que <strong>el</strong> normal',las hojas son cortas y caen prematuramente,<br />

las estípulas son persistentes y los chupones con hojas a gran<strong>de</strong>s trechos, aún<br />

con estípulas intensamente ver<strong>de</strong>s, dan a éstos una apariencia típica <strong>de</strong> <strong>de</strong>ficiencia<br />

en fósforo. Otro síntoma característico es <strong>el</strong> ángulo agudo formado por <strong>el</strong> pecíolo y<br />

la rama.<br />

Potasio. Las plantas <strong>de</strong>ficientes en potasio no parecen tan retardadas como aquéllas<br />

<strong>de</strong>ficientes en nitrógeno y fósforo. Los síntomas se manifiestan primero en las hojas<br />

82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!