03.05.2017 Views

Curso_sobre_el_cultivo_de_cacao

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

.00 Cuadro<br />

21<br />

Mazorca negra<br />

(Po palmifora)<br />

Escoba <strong>de</strong> Bruja<br />

(e. perniciosa)<br />

Moniliuis<br />

(M. roreri)<br />

Mal d<strong>el</strong> Machete<br />

(e.ftmbrillta)<br />

SCA-6<br />

Playa Alta - 2<br />

IMC- 53<br />

SCA -12<br />

Playa Alta - 4<br />

UF - 29<br />

UF-U<br />

Playa Alta - 5<br />

UF-29<br />

UF- 29<br />

UF - 613<br />

ENRIQUEZ, G. (1980). Mejoramiento en <strong>cacao</strong> (Theobroma <strong>cacao</strong> L.) In "Seminario Internacional<br />

<strong>sobre</strong> <strong>el</strong> <strong>cultivo</strong> d<strong>el</strong> <strong>cacao</strong>". Pichilingue, Noviembre 26 - 28, 1980.<br />

La existencia <strong>de</strong> formas y <strong>de</strong> especies diferentes <strong>de</strong> Phytophthora, pue<strong>de</strong> ser la<br />

causa <strong>de</strong> las discrepancias en resistencia y combate, encontradas en distintos países.<br />

En algunos lugares, los frutos <strong>de</strong> ciertos cultivares maduran más temprano o<br />

más tar<strong>de</strong> que la mayoría. Aunque estos cultivares pue<strong>de</strong>n ser básicamente susceptibles,<br />

escapan a la enfermedad <strong>de</strong>bido a que sus mazorcas maduran cuando la inci<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> la enfermedad es menor. Este fenómeno, conocido como "escape", pue<strong>de</strong><br />

ser explotado con éxito como una forma muy práctica <strong>de</strong> combatir la Mazorca<br />

Negra. Los cultivares 'UF-29' y 'CC-41' muestran escape a la enfermedad en Costa<br />

Rica.<br />

Mal d<strong>el</strong> machete<br />

Se reportó por primera vez en Ecuador en 1918 y posteriormente ha sido<br />

reportada en otros países <strong>de</strong> Centro y Sudamérica únicamente. Es causado por <strong>el</strong><br />

hongo Ceratocystisfimbriata.<br />

El hongo siempre infecta <strong>el</strong> <strong>cacao</strong> por medio <strong>de</strong> lesiones <strong>de</strong> los troncos y ramas<br />

y pue<strong>de</strong> matar a un árbol más o menos rápido. Los primeros síntomas son marchitez<br />

y clorosis <strong>de</strong> las hojas, momento en que <strong>el</strong> árbol en realidad ya está muerto. En<br />

un plazo <strong>de</strong> dos a cuatro semanas la copa entera muere, permaneciendo las hojas<br />

adheridas al árbol. En realidad, <strong>el</strong> tiempo que tarda en morir un árbol <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> su<br />

grado <strong>de</strong> tolerancia y <strong>de</strong> las condiciones d<strong>el</strong> medio ambiente.<br />

La enfermedad está casi siempre asociada con ataque <strong>de</strong> Xyleborus spp. Estos<br />

insectos perforadores <strong>de</strong> la corteza no causan la enfermedad, pues no transmiten <strong>el</strong><br />

hongo, pero si pue<strong>de</strong>n ayudar a diseminarlo. Cuando los insectos penetran la corteza<br />

<strong>de</strong> los árboles enfermos, las esporas <strong>de</strong> e fimbriata, se mezclan con <strong>el</strong> aserrín<br />

proveniente <strong>de</strong> las galerías y salen con éste al exterior para ser diseminados por <strong>el</strong><br />

viento y otros insectos. Los escarabajos muestran una preferencia <strong>de</strong>finida a atacar<br />

árboles ya infectados.<br />

El "Mal d<strong>el</strong> Machete" se disemina fácilmente por medio <strong>de</strong> herramientas contaminadas,<br />

<strong>de</strong> manera que un método <strong>de</strong> evitar la enfermedad es <strong>de</strong>sinfectar todas las<br />

herramientas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> usarlas en cada árbol. Es también importante evitar daños<br />

160

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!