03.05.2017 Views

Curso_sobre_el_cultivo_de_cacao

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Enfermedad d<strong>el</strong> hilo blanco<br />

La enfermedad d<strong>el</strong> hilo blanco, <strong>de</strong>bida a Marasmius scan<strong>de</strong>ns Massée,se caracteriza<br />

por la presencia <strong>de</strong> ftlamentos mic<strong>el</strong>ianos <strong>de</strong> color blanco, adheridos a las<br />

ramas y a los pecíolos <strong>de</strong> las hojas y ramificaciones en finas re<strong>de</strong>s por la superficie<br />

inferior <strong>de</strong> las hojas. Las ramasjóvenes y las hojas se <strong>de</strong>secan, pero las hojas muertas<br />

permanecen prendidas por los cordones mic<strong>el</strong>ianos. Esta enfermedad está bastante<br />

extendida pero sólo causa daños <strong>de</strong> poca importancia.<br />

Enfermedad d<strong>el</strong> hilo negro<br />

La enfermedad d<strong>el</strong> hilo negro, <strong>de</strong>bida a Marasmius trichorrhizus Speg. (Marasmius<br />

equicrinis Mu<strong>el</strong>l), se caracteriza por ftlamentos mic<strong>el</strong>ianos negros, que<br />

llevan a menudo fructificaciones <strong>de</strong> color blanco crema, que se vu<strong>el</strong>ven pardoanaranjadas,<br />

sostenidas por un pie, cuya longitud pue<strong>de</strong> alcanzar varios centímetros.<br />

Este hongo es más bien un saprófito molesto, que acompaña generalmente a Marasmius<br />

scan<strong>de</strong>ns.<br />

Estriado vascular<br />

El estriado vascular (Ancobari<strong>de</strong>um theobromae Talbot y Keane). es una enfermedad<br />

que ataca y mata las ramas y tallos d<strong>el</strong> <strong>cacao</strong>. Pue<strong>de</strong> llegar a matar un árbol<br />

<strong>de</strong> <strong>cacao</strong> joven y causar severos daftos en los árboles viejos. La enfermedad está<br />

presente en Malasia,Filipinas yen varios <strong>de</strong> los distritos o provinciasproductoras <strong>de</strong><br />

<strong>cacao</strong> <strong>de</strong> Papúa, Nueva Guinea.<br />

Cuando una rama ha sido atacada por <strong>el</strong> organismo, <strong>el</strong> primer síntoma que se<br />

observa es una o dos hojas amarillentas en la parte central <strong>de</strong> la rama. Esta hoja se<br />

hace luego <strong>de</strong> coloración bronceada parda, aunque una pequeña área <strong>de</strong> la hoja<br />

permanezca ver<strong>de</strong>; luego la hoja se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> y cae. Tan pronto la hoja ha caído, se<br />

pue<strong>de</strong> observar en <strong>el</strong> punto <strong>de</strong> inserción una mancha café en la corteza, algo que<br />

cuando una hoja normal cae no se pue<strong>de</strong> observar. En los puntos <strong>de</strong> caída <strong>de</strong> las<br />

hojas enfermas se presentan pequeñas tumefacciones duras. Si los brotes vegetativos<br />

se <strong>de</strong>sarrollan en esos lugares, mueren rápidamente antes <strong>de</strong> alcanzar cinco o seis<br />

centímetros.<br />

Después <strong>de</strong> la caída <strong>de</strong> las primeras hojas, algunas <strong>de</strong> las más cercanas van<br />

cayendo, hasta que la rama que<strong>de</strong> completamente sin <strong>el</strong>las. Cuando se afecta un<br />

brote joven, todas las hojas se ponen bronceadas entre las venas, luego se vu<strong>el</strong>ven<br />

oscuras, se agranda la mancha y muere todo <strong>el</strong> brote.<br />

Al hacer un corte en la parte afectada d<strong>el</strong> tallo se pue<strong>de</strong> ver claramente un<br />

anillo que causa <strong>el</strong> estriado vascular. El organismocrece a lo largo d<strong>el</strong> Xilemay llega<br />

a bloquear <strong>el</strong> paso <strong>de</strong> los líquidos. razón por la cual la planta no pue<strong>de</strong> hacer llegar<br />

aguani nutrimentos a las hojas.<br />

Bajo condiciones <strong>de</strong> abundante humedad, se pue<strong>de</strong> notar en las ramas exteriormente<br />

<strong>el</strong> crecimiento blanquecino d<strong>el</strong> hongo, que va creciendo junto a los puntos<br />

don<strong>de</strong> han caído las hojas. En este crecimiento d<strong>el</strong> hongo se forman las esporas, que<br />

se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>n durante la noche y que pue<strong>de</strong>n provocar una nueva infección al caer<br />

<strong>sobre</strong> otras hojas sanas. Las esporas mueren fácilmente a la luz d<strong>el</strong> día. Las esporas<br />

que germinan tardan aproximadamente cuatro meses hasta provocar los síntomas<br />

nuevamente.<br />

169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!