03.05.2017 Views

Curso_sobre_el_cultivo_de_cacao

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

neidad que, por su naturaleza, pue<strong>de</strong>n consi<strong>de</strong>rarse como temporales; por ejemplo,<br />

las que se refieren a diferencias en la vegetación actual. <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>jarse <strong>de</strong> lado al<br />

<strong>de</strong>finir las clases <strong>de</strong> calidad. Estas, asimismo. son consi<strong>de</strong>radas por <strong>el</strong> agricultor d<strong>el</strong><br />

mejor modo, en sitios individuales. Por otra parte. existe la posibilidad <strong>de</strong> que la<br />

introducción d<strong>el</strong>iberada <strong>de</strong> prácticas agrícolas perfeccionadas cambie la idoneidad<br />

<strong>de</strong> su<strong>el</strong>os que pa<strong>de</strong>cen limitaciones, tales como un estado nutriente bajo o un<br />

drenaje <strong>de</strong>ficiente en <strong>el</strong> momento d<strong>el</strong> reconocimiento. Es importante apreciar la<br />

posibilidad <strong>de</strong> dichos mejoramientos. Sin embargo, en <strong>el</strong> momento d<strong>el</strong> reconocimiento,<br />

su<strong>el</strong>e ser muy difícil estimar todos los factores técnicos económicos y<br />

sociales que dictan <strong>el</strong> grado <strong>de</strong> perfeccionamiento que es probable conseguir. Teniendo<br />

esto en cuenta, 10 mejor es clasificar los su<strong>el</strong>os con arreglo a su idoneidad en<br />

<strong>el</strong> momento d<strong>el</strong> reconocimiento, e indicar por separado, posiblemente por medio <strong>de</strong><br />

subclases los su<strong>el</strong>os que pa<strong>de</strong>cen <strong>de</strong> limitaciones específicas, en los que sería posible<br />

un mejoramiento.<br />

La introducción <strong>de</strong> varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> mayor rendimiento, <strong>el</strong> uso <strong>de</strong> fertilizantes y<br />

<strong>de</strong> otras prácticas mejoradas pue<strong>de</strong> cambiar drásticamente la magnitud y <strong>el</strong> tipo<br />

posible <strong>de</strong> potencial <strong>de</strong> rendimiento; así, las fluctuaciones en la economía <strong>de</strong> la<br />

producción son casi imposibles <strong>de</strong> pre<strong>de</strong>cir.<br />

Teniendo en cuenta las ventajas <strong>de</strong> la sencillez, se sugieren cuatro clases principales<br />

<strong>de</strong> calidad que <strong>de</strong>ben satisfacer todas las necesida<strong>de</strong>s.<br />

Clase I -Su<strong>el</strong>os muy buenos.<br />

ClaseII -Su<strong>el</strong>osbastante buenos.<br />

ClaseIII -Su<strong>el</strong>osbuenos.<br />

ClaseIV -Su<strong>el</strong>osina<strong>de</strong>cuados.<br />

Su<strong>el</strong>os que tienen muy pocas o ninguna característica<br />

que limite <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo y rendimiento<br />

d<strong>el</strong> <strong>cacao</strong>. Recomendados para plantar,<br />

con preferencia a todos los <strong>de</strong>más su<strong>el</strong>os.<br />

Su<strong>el</strong>os que, aunque no son tan a<strong>de</strong>cuados<br />

como los <strong>de</strong> la Clase 1, no pa<strong>de</strong>cen limitaciones<br />

serias. Recomendados para plantar en zonas<br />

don<strong>de</strong> no se dispone <strong>de</strong> su<strong>el</strong>os <strong>de</strong> la Clase<br />

1.<br />

Su<strong>el</strong>os que tienen una o más características<br />

inconvenientes que probablemente han <strong>de</strong><br />

restringir sino <strong>de</strong> impedir <strong>el</strong> crecimiento d<strong>el</strong><br />

<strong>cacao</strong>. No se recomiendan para plantaciones<br />

en su estado actual.<br />

Su<strong>el</strong>os que pa<strong>de</strong>cen limitaciones graves que<br />

probablemente impedirán <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo satisfactorio<br />

d<strong>el</strong> <strong>cacao</strong>. Ina<strong>de</strong>cuados para plantar.<br />

La división <strong>de</strong> máxima importancia es la que hay entre las ClasesI y 11,por una<br />

parte, y las Clases III y IV, por otra; entre los su<strong>el</strong>os que se recomiendan para<br />

plantar y los que no son recomendables. El reconocimiento <strong>de</strong> su<strong>el</strong>o <strong>de</strong> la Clase I<br />

proporciona una oportunidad para distinguir su<strong>el</strong>os excepcionalmente a<strong>de</strong>cuados<br />

que merecen prioridad en la plantación. Análogamente,la ClaseIV sirvepara distinguir<br />

su<strong>el</strong>os excepcionalmente pobres, en los que no <strong>de</strong>be intentarse plantar, incluso<br />

cuando estos su<strong>el</strong>os se presentan con pequeños parches <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> áreas <strong>de</strong> s<strong>el</strong>ección<br />

<strong>de</strong> su<strong>el</strong>os convenientes para una plantación <strong>de</strong> <strong>cacao</strong>. En circunstancias análogas,<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!